RENOVACIÓN CGPJ

Carlos Alsina se cuela en la firma del pacto PP-PSOE para la renovación del CGPJ

Partido Popular y Partido Socialista rubricaron un acuerdo para la renovación del CGPJ después de varios años. En esa firma se coló, de algún modo, el director de Más de Uno, Carlos Alsina.

👉 Las claves del acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del Poder Judicial

🔊 Esteban González Pons: "Hemos salvado la independencia judicial de la voracidad sanchista"

Juan de Dios Colmenero

Madrid | 26.06.2024 13:07

Carlos Alsina se cuela en la firma del pacto PP-PSOE para la renovación del CGPJ
Carlos Alsina se cuela en la firma del pacto PP-PSOE para la renovación del CGPJ | EP | ondacero.es

Félix Bolaños y Esteban González Pons firmaron este martes un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. La firma pone fin a cinco años de interinidad y que, según la dos, cumple con las recomendaciones manifestadas por la Comisión Europea para el nombramiento del órgano de gobierno de jueces y magistrados.

Además de la renovación del CGPJ, los firmantes tramitarán una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que, según los socialistas, servirá para "reforzar su independencia, estudiar posibles reformas y poner el mérito en el centro a la hora de realizar nombramientos".

El acuerdo recoge más de diez puntos clave, que para los populares significa "salvar la independencia judicial de la voracidad sanchista", según explicaba González Pons este miércoles en Más de Uno.

Alsina, en las negociaciones entre Bolaños y Pons

La firma para la renovación del Poder Judicial entre los dos principales partidos de España dejó una anécdota que implica al director y presentador de Más de Uno, Carlos Alsina. El comunicador de Onda Cero viene reivindicando, desde hace meses, el papel de la Constitución en esta situación de paralización del CGPJ, que dice que será el Parlamento, Congreso y Senado, quienes negocien y elijan a los vocales del máximo órgano judicial de nuestro país.

Pues bien, según reconocen las dos partes negociadoras del pacto entre PP y PSOE, hicieron referencia a esas palabras de Carlos Alsina para darle la razón en el momento de la firma. Ambos reconocieron que llevaba razón en sus palabras y tanto Bolaños como González Pons decidieron que su firma sería como diputados del PSOE y del PP. En el acuerdo no aparece el sello de Gobierno y dejaron claro que no era un acuerdo entre Gobierno y oposición, sino entre los grupos parlamentarios.

González Pons vino a decirle a Bolaños que "Alsina siempre nos dice, y con razón, que este acuerdo no debe ser de Gobierno y oposición, sino pacto entre grupos parlamentarios", a lo que Bolaños contestó: "Y lleva razón".