ELECCIONES EUROPEAS

Un centenar de personas rezan contra la amnistía en Ferraz en la víspera de las elecciones europeas

Cerca de un centenar de personas se han congregado la tarde de este sábado junto a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz para rezar contra la ley de amnistía.

EFE

Madrid | 08.06.2024 22:01

Varias personas durante una concentración para rezar colectivamente el rosario, a las puertas de la iglesia del Inmaculado Corazón de María en Madrid.
Varias personas durante una concentración para rezar colectivamente el rosario, a las puertas de la iglesia del Inmaculado Corazón de María en Madrid. | Juan Barbosa / Europa Press

Como viene siendo habitual desde hace meses, un grupo de personas se han acercado a la intersección entre las madrileñas calles de Ferraz y Marqués de Urquijo, frente a la iglesia del Inmaculado Corazón de María, para rezar el rosario y protestar por la ley de amnistía, que ya ha sido aprobada en el Congreso y solo falta que sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Sin embargo, la concentración de este sábado ha sido más polémica que las que se producen a diario después de que los convocantes recurrieron ante la Justicia la decisión de la Junta Electoral Provincial de prohibir las manifestación durante la jornada de reflexión.

El pasado miércoles la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia en la que estimaba el citado recurso y autorizaba el rezo contra la amnistía junto a la sede socialista.

Pedían a la Virgen la "salvación de España"

Por ello, cerca de un centenar de personas, portando banderas de España -y una con la cruz de Borgoña- e imágenes de Jesucristo y de la Virgen María, se han congregado junto a la sede del PSOE en Madrid para rezar el rosario.

Al final de la oración, un portavoz ha leído un manifiesto en el que pedía a la Virgen la "salvación de España y el mundo entero", algo "mucho más ambicioso que derrocar cualquier gobierno".

Aunque durante el discurso no ha mencionado siquiera la ley de amnistía, al finalizar el mismo un grupo reducido de los manifestantes han coreado consignas como "Pedro Sánchez, hijo de puta", "Pedro Sánchez a prisión, amnistía y corrupción" o "¿Quién es la ley? Cristo rey".

Mientras, otros pocos han proseguido con los rezos y buena parte de ellos han desalojado la explanada frente a la iglesia.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid autorizó la manifestación

La Junta Electoral Provincial también prohibió otras manifestaciones -ciclonudistas, antitaurinas o por los afectados por la banca, entre otras-, pero sus convocantes no recurrieron la decisión judicialmente y, por tanto, el TSJ de Madrid no se pronunció al respecto.

No obstante, tras la sentencia, la Delegación del Gobierno en Madrid elevó una consulta a la Junta Electoral para que aceptara nuevas propuestas teniendo en cuenta la doctrina empleada en el caso de la manifestación junto a Ferraz, algo que terminó aceptando.