DIMISIÓN

Dimite el líder de Vox en Castilla y León, García-Gallardo, por "discrepancias" con Abascal

Juan García-Gallardo ha anunciado su dimisión de todos sus cargos de Vox en un comunicado, al mismo tiempo que ha comunicado que vuelve a dedicarse a la abogacía.

ondacero.es

Madrid |

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo
El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo | Photogenic/Claudia Alba / Europa Press

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y hasta ahora líder de Vox en esta Comunidad, Juan García-Gallardo, ha presentado este lunes su dimisión de todas sus responsabilidades en el partido y deja la política por "discrepancias" con la dirección nacional de Santiago Abascal.

García-Gallardo ha comunicado su decisión a través de un texto en su cuenta de X en el que ha informado que "renuncia voluntariamente", pero seguirá como militante. También ha informado de que deja la actividad política para volver a la abogacía.

Su renuncia se produce entre críticas a la dirección nacional del partido, algo que ha pasado también en otros territorios y que en Castilla y León ha dado lugar a una crisis interna en la que dos procuradores han criticado a la ejecutiva nacional por "falta de democracia interna".

"La dirección ha ido ocupando más espacios en detrimento de los demás"

“Entré en política activa con grandes dosis de ilusión y entusiasmo. Entré en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esa situación ha cambiado. La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás”, ha indicado García-Gallardo.

En la carta, García-Gallardo se dirige directamente a estos dos procuradores para aclarar que "no es necesariamente malo por sí mismo" que la ejecutiva nacional ejerza todo el control "a pesar de lo que dicen los entusiastas de la democracia interna". "La ley de hierro de la oligarquía es inevitable en cualquier organización, incluidos los partidos políticos. El intento por acabar con las oligarquías es una quimera".

"Lealtad toda, mientras exista reciprocidad"

Ha afirmado que su decisión "independiente de la adoptada por quienes han desafiado públicamente a la dirección del partido" y que sus discrepancias "no tienen que ver con la forma de selección de los candidatos ni con la participación en uno u otro grupo político europeo".

Aunque García-Gallardo ha defendido su lealtad hacia Santiago Abascal, ha matizado que "lealtad toda, mientras exista reciprocidad". Ha finalizado el escrito afirmando que "en cuestiones de conciencia no cabe el cálculo, solo la acción firme y desinteresada" y que "el éxito no se mide por el poder o el dinero, sino por ser digno de ser imitado por nuestros hijos y compatriotas".