CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Feijóo reprocha al Gobierno el uso que hace de Telefónica y Sánchez le ataca con Mazón

Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez han vuelto a protagonizar un duro enfrentamiento en el Congreso de los Diputados. Aunque el líder del PP quería llevar las preguntas hacia Telefónica, Sánchez ha virado hacia el gasto en defensa.

ondacero.es

Madrid |

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han vuelto a protagonizar un tenso enfrentamiento en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. A pesar de que la pregunta de Feijóo era sobre la reunión entre el presidente de Telefónica, Marc Murtra, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y un accionista de Prisa, Sánchez ha llevado la respuesta por otro camino.

El líder del PP ha acusado al presidente del Gobierno de utilizar Telefónica para "extorsionar a los medios de comunicación" porque "tiene miedo a la verdad". "Le hace más caso a la guerra de Prisa que a la de Ucrania" ha incidido Feijóo.

En su turno, Sánchez ha eludido el tema y ha atacado a Feijóo acusándole acerca de que "llegó al PP para tapar la corrupción" de Isabel Díaz Ayuso, pero que pretende quedarse en el cargo "manteniendo la negligenciadel señor Mazón".

El dinero de los españoles no está para comprar empresas privadas

Además, Feijóo también ha culpado al Gobierno de gastar "2.000 millones en controlar Telefónica". "No juegue con una multinacional española. El dinero de los españoles no está para comprar empresas privadas ni para comprar gobiernos ni para controlar medios de comunicación" le ha advertido.

Por su parte, Sánchez ha llevado su respuesta hacia el gasto en defensa. "En siete años hemos aumentado en 10.000 millones el gasto en defensa; en 120.000 el presupuesto social y en 30.000 millones la transición ecológica" ha asegurado.

Además, el líder del jecutivo ha recordado que España se comprometió durante el gobierno de Mariano Rajoy a llegar al 2% del gasto en defensa, pero que cuando él llegó al poder estaba "a años luz" ya que el gasto era de 0,9%.

Feijóo le ha pedido que "no haga un daño irreparable a la compañía Telefónica". El presidente de los populares lo ha dicho tras conocerse la noticia de que pedirán la comparecencia del presidente de Telefónica en el Congreso para aclarar la reunión entre el ministro Óscar López y el CEO de Vivendi, que tiene participación en Prisa, en febrero.

En este cruce de acusaciones entre ambos líderes no ha habido ninguna referencia al acuerdo con Junts por el reparto de menores ni la reforma de la Ley de Extranjería.

El reparto de menores lo ha hablado con Vox

Pedro Sánchez sí que ha debatido con Santiago Abascal sobre el reparto de menores. El líder de Vox le ha preguntado sobre si es "bueno" continuar con la misma política migratoria, a pesar de los altercados en Salt la semana pasada que acabaron con siete detenidos y destrozos.

Sánchez ha defendido la política migratoria del Gobierno ya que "la inmigración no es una amenaza para la prosperidad, seguridad y democracia, sino la internacional ultraderechista" cuya "sucursal" en España es Vox.

Además ha añadido que lo que sí amenaza a España son los aranceles al campo y a la industria, los "tecno-oligarcas" y gobiernos como los de Viktor Orban en Hungría ante los que Abascal "calla" y "pone la alfombra roja". "La verdadera amenaza para Europa y para España es esa internacional ultraderechista que trabaja desde fuera por destruir Europa desde dentro y cuya sucursal en España es usted y su partido", ha puntualizado.