FISCAL GENERAL DEL ESTADO

El fiscal general comparecerá en el Senado el 18 de febrero tras varias peticiones del PP

Tras retrasar su comparecencia varios meses, García Ortiz acudirá al Senado y presentará la memoria de la fiscalía del ejercicio 2023.

El fiscal general niega animadversión hacia el novio de Ayuso: "Es un ciudadano como todos"

La mano derecha del fiscal general del Estado se desmarca de la filtración sobre el novio de Ayuso

ondacero.es

Madrid |

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. | Daniel González - EFE

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecerá en la Comisión de Justicia el próximo 18 de febrero para presentar la Memoria del Ministerio Público relativa a 2023 tras haber declarado como investigado el pasado 29 de enero ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos.

La cita será el 18 de febrero a las 16.00 horas y el motivo de la comparecencia se decidirá en una próxima reunión de la Mesa de la Comisión de Justicia, aunque previsiblemente tendrá que ver con la Memoria de la Fiscalía y con su condición de investigado por un presunto delito de revelación de secretos.

Kolso y Ábalos declararán también el 18 de febrero

Ese mismo día declararán también ante el Tribunal Supremo el exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como el que fuera su asesor Koldo García Izaguirre por toda la trama que lleva el nombre de este último.

En cualquier caso, García Ortiz remitió una carta este martes al Senado en la que aseguraba que quedaba "a la espera" de la Cámara Alta para "convenir la fecha más oportuna" para asistir a presentar el texto que se hizo público el pasado 2024.

Tras varias peticiones del PP

El fiscal general contestaba así a la petición de la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, la 'popular' Yolanda Ibarrola, que el pasado enero le envió una carta para exigirle su comparecencia ante dicho foro.

En aquella carta, la senadora del PP aseguraba ser "consciente de la importancia" de los compromisos del fiscal general, pero destacaba la "necesidad" de su comparecencia en el Senado.

García Ortiz excusó su ausencia el pasado diciembre en la comisión por motivos de agenda, algo que los populares interpretaron con una "huida" tras la apertura de la causa penal en su contra dos meses antes por el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, dijo entonces que la situación de García Ortiz como imputado era "una causa con un peso aplastante como para que ya hubiera presentado su dimisión" e insistió en que debía acudir al Senado para dar "explicaciones acerca de su gestión".

"Esperamos que el fiscal respete la fecha acordada y no vuelva a jugar al escapismo como ha hecho estos meses atrás cancelando una comparecencia cuando ya estaba acordada o colocándose actos a posteriori para evitar dar explicaciones sobre su gestión al frente de la Fiscalía", añade el PP en un comunicado.