Desayuno en La Razón

García Page: "Es hora de un giro al centro"

El Presidente de Castilla-La Mancha lanza un mensaje de moderación política a los dos grandes partidos (PSOE y PP) y se muestra muy preocupado por las últimas revelaciones del caso Koldo y el empresario Víctor de Aldama: "Es una bomba de racimo".

Ignacio Jarillo

Madrid |

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page/ EFE/ J.P. Gandul
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, | EFE/ J.P. Gandul

El Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, defiende un giro al centro y una agenda común a PSOE y PP para resolver los problemas de los ciudadanos, porque "hay un contrato moral con el ciudadano -señala- aunque a veces no se pueda cumplir". En todo caso, se siente satisfecho de presidir una región "razonablemente humilde" como la suya que -según sus datos- es la segunda que más ha crecido en el ecosistema político español.

Para García Page ese giro al centro y la recuperación del protagonismo de los dos grandes partidos, junto con el respeto a las otras ideologías incluyentes, son los tres pilares básicos que necesita España. Porque este país está necesitado de normalidadaunque tengamos en Madrid "una dinámica de espectáculo y show político". El presidente castellanomanchego cree que hoy en día es tanta el ansia porque el PP no alcance el poder que parece que hay un gran interés por parte de la izquierda política para Vox siga subiendo y sea el cemento que consolide la mayoría de la investidura.

Aldama es una bomba de racimo. "Me temo que implica a miembros de mi partido"

Pero dicho esto, García Page no ha eludido responder sobre los casos de corrupción que amenazan al gobierno y a su partido. Preguntado por el papel que juega en ellos el empresario Víctor de Aldama ha señalado con rotundidad: "Es una bomba de racimo. Y que conecta además todos los sumarios. Es el perejil de todas las salsas. Me temo que está aflorando que eso afecta al gobierno y a mi partido. Aunque afortunadamente -aclara- a mi no me llamó ni él ni nadie para vendernos mascarillas". De cualquier forma reconoce que "estamos en una situación judicial del gobierno grave". García Page confía en que su partido salga indemne y se aleje de este "precipicio peligroso".

Atacar a Ayuso es meter la pata

El líder de los socialistas castellanomanchego ha tenido igualmente palabras de reacción a los ataques sufridos por la presidenta Isabel Díaz Ayuso desde el reciente congreso del PSOE de Madrid con las palabras de su nuevo líder Óscar López acusándola de pertenecer a una multinacional ultraderechista: "Ayuso no me da miedo. No me da miedo ni Puigdemont, pero creo que la sociedad española prefiere las buenas formas, aunque comprendo que hay interés por realzar a Ayuso, supongo que para hacerle la puñeta a Núñez Feijóo. Eso es una estrategia bastante barata. Lo mismo hizo el PSOE con el actual líder del PP para desbancar a Pablo Casado. Ya les dije (a los del PSOE): Estáis metiendo la pata".

En el desayuno de La Razón García Page asegura moverse en un espacio de social democracia muy incluyente "sin las telarañas políticas" propias del populismo. El líder socialista castellano-manchego bromea diciendo que después de muchos años "sigue vivo", con casi cuarenta y un años de resistencia no buscada como hacen algunos desde el primer año, en referencia clara Pedro Sánchez. "En España -defiende- sólo hay dos partidos que cuando vienen mal dadas se echan España a la espalda (en referencia a PP y PSOE). Y además, todos los socios del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez en la legislatura necesitan una derecha fuerte para garantizar su existencia. Necesitan un espectro político al que "pegarle desde todas las esquinas". Algo que está "clarísimo" en el caso de Junts y "aún más claro" para ERC; mientras que el PNV "tiene pánico de que se le cuele Bildu en el gobierno vasco, que no está tan lejos".

No desvela si convocaría elecciones ni si liderará el postsanchismo

Sobre un posible adelanto electoral, García Page señala que no cree que se produzca, aunque en tono jocoso reconocía que "hay muchos asteroides en movimiento". En todo caso "eso se hace cuando las encuestas le son propicias a quien tiene la potestad de convocar elecciones" -en referencia al gobierno y al PSOE. Igualmente, preguntado por lo que él haría en lugar de Sánchez con un Fiscal General, un hermano y una esposa investigados, García Page eludía responder directamente y prefería ampararse en la creencia de que estamos en una dinámica frentista en la que "todo es culpa del contrario". Dicho esto, García Page respondía a la pregunta de si será en un futuro líder del postsanchismo señalando que él no está en ninguna carrera para ello y que su intervención en la vida política nacional la hace como responsable de la región a la que defiende. Porque -a su juicio- existe una dinámica más de espectáculo de show político que de políticos con los pies en el suelo".

¿Reducción de la Jornada Laboral? Zapatero quería trabajar más

Otro de los asuntos del día, la reducción de la jornada laboral, es para el líder socialista castellanomanchego una cuestión delicada: "Si mañana no se aprueba es porque no se habrán buscado los consensos necesarios" -advierte-, y recuerda que con el ex presidente Rodríguez Zapatero se apostó por todo lo contrario: trabajar más. En todo caso, García Page asegura defender la reducción de dicha jornada laboral aunque reconoce que le hubiera gustado que saliera adelante con un pacto en el que entrara también la patronal.