El Gobierno constituye el comité de expertos para la reconstrucción de la dana que afectó el pasado 29 de octubre a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía dejando 224 muertos y tres desaparecidos.
El pasado 1 febrero, tres días después de cumplirse cuatro meses de la tragedia, miles de personas volvieron a salir a las calles para manifestarse y pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Asistirá el responsable en la Generalitat de la posdana, el vicepresidente Francisco José Gan Pampols y será la primera vez que estarán juntos el Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la dana, José María Ángel, y al vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, el teniente general retirado Gan Pampols.
El comité se constituirá a las 11 de la mañana en la sede de la Delegación del Gobierno, bajo la presidencia del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, con la asistencia también de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el Comisionado para la dana.
Formado por una treintena de personas
Este órgano, por el momento está formado por 33 personas entre las que se incluyen catedráticos, profesores y representantes de la sociedad civil y de los agentes sociales, -como el CERMI, la Coordinadora Valenciana de ONG o la Fundación Horta Sud-, así como la patronal CEV y los sindicatos CCOO y UGT, aunque pueden unir más personas.
Entre estas personas están Juan Grima, investigador del Instituto Geológico del CSIC; Jorge Olcina, catedrático de análisis geográfico de la Universidad de Alicante o Zulima Pérez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, que, además, será la coordinadora de este organismo.
Reuniones mensuales
Se reunirán una vez al mes y trabajarán de manera sectorial en función de las áreas en las que están especializados, como planificación estratégica, el desarrollo industrial o económico, el territorio y el urbanismo, la geología, la emergencia climática, el agua o la inteligencia artificial.
El objetivo del comité es elaborar durante seis meses un informe para el Gobierno con propuestas para afrontar la reconstrucción tras los cuantiosos daños ocasionados por la dana.