procès

El juez Aguirre abre una nueva causa por la trama rusa del 'procés' y pide investigar a Puigdemont por alta traición

El delito de alta traición está expresamente excluido de los casos que pueden ser amnistiados. El magistrado investiga a 13 personas en la llamada 'trama rusa del procès'.

👉La Abogacía del Estado pide que se aplique de forma urgente la ley de amnistía a la malversación y a la desobediencia

Agencias

Madrid | 21.06.2024 12:22

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont durante un acto reciente de campaña de JxCat ./ EFE/ David Borrat
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont durante un acto reciente de campaña de JxCat . | EFE/ David Borrat

El juez de Barcelona Joaquín Aguirre ha abierto una nueva pieza en la llamada 'trama rusa del procès' en la que imputa al expresidente catalán Carles Puigdemont, por alta traición, un delito que está expresamente excluido de los casos que pueden ser amnistiados.

El magistrado toma esta decisión semanas después de que la Audiencia de Barcelona le ordenara poner fin a la instrucción del caso. Pese a ello, Aguirre ha abierto una nueva pieza sobre este asunto que debería ser investigada en el Tribunal Supremo, dado que Puigdemont es aforado en su calidad de eurodiputado.

Con la apertura de esta nueva pieza del 'caso Volhov', el juez investiga a un total de 13 personas entre las que se encuentra el también expresidente de la Generalitat Artur Mas; el abogado de su sucesor, Gonzalo Boye; la exalto cargo de la Generalitat Elsa Artad, y el diputado de Junts Francesc Dalmases. Les imputa delitos de alta traición y malversación.

Con la ley de amnistía ya en vigor, el magistrado abre una nueva pieza separada que le permite mantener viva la causa, dentro de la investigación de las conexiones del independentismo con Rusia en apoyo del 'procés'. El juez eleva al Tribunal Supremo una exposición razonada sobre la implicación de Puigdemont en estos delitos.

El Supremo tiene pendiente pronunciarse sobre la aplicación de la ley de amninstía a los implicados en el 'procès' que en este momento están acusados del delito de malversación. La Fiscalía ya se ha pronunciado en defensa de que el delito es amnistiable, tras una Junta de Fiscales de Sala en el que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, impuso sus tesis por un escaso margen.