ACUERDO LEY INMIGRACIÓN

Junts y PSOE pactan un acuerdo para el traspaso de competencias migratorias a la Generalitat

Se espera que la proposición de ley que recoge este nuevo texto se lleve de forma conjunta al Congreso esta misma semana

👉 El Gobierno y Junts siguen negociando: ahora esperan que los mossos participen en el control de fronteras

Agencias

Madrid |

Carles Puigdemont, líder de Junts
Carles Puigdemont, líder de Junts | Agencia EFE

PSOE y Junts han sellado un acuerdo este lunes para la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña, aunque sin especificar el contenido del texto, según han confirmado fuentes conocedoras de las negociaciones.

Tras más de un año de negociaciones, se espera que la proposición de ley que recoge este nuevo texto se lleve de forma conjunta al Congreso esta misma semana.

Ya el pasado jueves ambas formaciones acercaron posturas en las negociaciones para la transferencia de competencias en materia de inmigración tras la decisión de los de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pedirlo el mediador internacional Francisco Galindo.

Ambas formaciones estarían de acuerdo en utilizar la fórmula de acuerdo de colaboración por el que se incluye a la policía autonómica catalana en el control de las fronteras, donde la última palabra la sigue teniendo el Ministerio del Interior.

De una cesión integral a un acuerdo de colaboración

De esta manera, en lugar de una "cesión integral" de las competencias de inmigración a Cataluña, tal y como pedía el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y que pactó con los socialistas hace un año, sería un acuerdo de colaboración entre todas las fuerzas a imagen del modelo que Alemania comparte con Baviera con una mayor presencia de agentes y de controles aleatorios.

Así, una vez el pacto quede sellado, debería quedar allanado el camino para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), según señalaron fuentes del Gobierno, que esperan que un acuerdo en estos términos ayude a convencer a Puigdemont para que respalde unas nuevas cuentas públicas.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró el pasado 4 de febrero que el compromiso del Ejecutivo central era "respetar siempre el paraguas de la Constitución" en materia de las competencias migratorias.