POLÍTICA

Junts retira la petición de cuestión de confianza a Pedro Sánchez

La formación independentista anuncia que retira la cuestión de confianza al presidente, aunque subraya que la confianza en el PSOE está "absolutamente deteriorada".

A.M. | EFE

Madrid |

Jordi Turull y Miriam Nogueras, durante la reunión de la ejecutiva nacional de Junts.
Jordi Turull y Miriam Nogueras, durante la reunión de la ejecutiva nacional de Junts. | EFE/Enric Fontcuberta

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha anunciado que han acordado por unanimidad retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza tras la petición del mediador pese a mantener la "desconfianza" con el PSOE.

Lo ha explicado en rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts, que ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez ante el escenario que se abría en las próximas semanas.

"Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", ha subrayado Turull.

Para JxCat, el comunicado del verificador en el que se reclama a JxCat que retire la proposición es en sí mismo "una cuestión de confianza al PSOE" porque reconoce que hay aspectos del pacto que "se han acordado y no se han materializado", y no por el lado de Junts.

No dan confianza al PSOE sino al mediador

Turull, que no ha querido hablar de plazos para que se cumplan los acuerdos, ha asegurado que retirar la proposición no quiere decir dar confianza al PSOE, sino dársela al mediador, que les reclamaba "un tiempo de prórroga" para que se materialicen estos acuerdos.

"Seguro que, de aquí a unas semanas, toda aquella gente que quiere que se solucione el conflicto agradecerán esta decisión", ha indicado Turull, que ha reiterado la "confianza" en el verificador.

En caso de que Galindo llegue a la conclusión de que "no haya manera de que el PSOE cumpla", Turull ha advertido de que Junts tomará una decisión "que no será la de ir tirando, marear la perdiz o un homenaje al 'pájaro en mano".

"Si el PSOE se piensa que puede ir haciendo lo que quiera y como quiera, el PSOE tendrá un disgusto grande", ha avisado el secretario general de Junts.

Condonación de la deuda de Cataluña con el FLA

Turull ha evitado valorar el acuerdo anunciado por el presidente de ERC, Oriol Junqueras, con el Gobierno para la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), y se ha esperado a "conocer la propuesta" antes de opinar al respecto.

Aun así, Turull ha señalado que uno de los planteamientos de JxCat a la hora de resolver el conflicto político entre Cataluña y España es "que se acabe el café para todos", también en materia de financiación autonómica.

El PSOE lo respeta

Desde Ferraz, han manifestado su respeto a la decisión tomada por Junts per Catalunya. "Queremos reafirmarnos en nuestra apuesta por el diálogo, que estamos seguros nos hará seguir avanzando en esta legislatura. A pesar de las diferencias que nos separan, seguimos confiando en la negociación y los acuerdos", ha asegurado en un comunicado.