GESTIÓN DE LA DANA

Toni Bolaño, en la tertulia con Carlos Alsina, sobre Carlos Mazón: "Es un cadáver político"

El periodista ha opinado en 'Más de uno' sobre las últimas palabras de Carlos Mazón y su gestión al frente del gobierno valenciano en la crisis de la DANA.

👉 Los "cambios de versión" de Mazón empiezan a preocupar en el PP y ya le ven "amortizado"

👉 ¿Dónde estaba Mazón cuando se envió la alerta? Todas las contradicciones de sus versiones

A.M.

Madrid |

"A Pinocho le ha salido un competidor exhaustivo", asegura Toni Bolaño en 'Más de uno' sobre Carlos Mazón, que este miércoles desveló que acudió al CECOPI a las 20:28 horas, después de que se enviase la alerta a los móviles de la población el día de la DANA.

El periodista se hace una pregunta tras escuchar las últimas palabras de Mazón: "La pregunta después de escuchar a Mazón es qué estaba haciendo porque si teóricamente no apareció hasta esa hora, ¿qué hacía el señor Mazón?".

Así, Bolaño considera que Mazón es "un cadáver político" y critica su presencia en un desayuno informativo en Madrid esta semana. "Es sospechoso que no estuvieran Feijóo ni Ayuso", comenta, a lo que añade que el PP tiene un "problema" en Valencia: "María José Catalá podría ser la sustituta, pero lleva poco tiempo. ¿Y qué hace el PP si echa a Mazón? ¿Cómo retiene el gobierno valenciano, que además depende de Vox?".

Mazón no se plantea dimitir

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha vuelvo a hablar este jueves para decir que no se ha planteado dimitir por su gestión de la DANA, y ha aseverado que "deben dimitir los que han mentido, los que no informaron (de la situación) del barranco del Poyo".

Lo ha señalado así a preguntas de los periodistas a su llegada a un acto sobre educación en el Palau de Les Arts, donde ha recibido de algunos de los asistentes al acto gritos de 'Mazón dimisión" y 'fuera'.

Mazón dice que llegó al CECOPI a las 20:28

El presidente de la Generalitat Valenciana reveló cuatro meses después de la catástrofe que esa tarde llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población por las inundaciones. Ese dato, asegura, desmonta la tesis de que se esperó a que él llegara a la reunión para lanzar el aviso.

"Llevan cuatro meses diciendo que estaba incomunicado la tarde del 29, que se me estaba esperando en el Cecopi para tomar la decisión (del mensaje de emergencia a los móviles). Han llegado a decir que cuando llegué al Cecopi paralicé la reunión para que me pusieran al día y eso interrumpió y retrasó aún más el envío de la alerta", ha añadido y ha afirmado que desde la Generalitat han "demostrado una y otra vez que eso es falso".

Mazón ha insistido en que ha quedado "demostrado que en ningún momento" estuvo incomunicado ni paralizó la alerta ni la reunión para que le informaran.

Ha calificado de "mentira flagrante" que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el secretario de Estado Hugo Moran le hubieran "visto interrumpiendo una reunión", reuniéndose "aparte con la consellera de Emergencias, paralizando el envío del Es-Alert".

"Cuatro meses así, llamándome criminal, sinvergüenza todos los días, bajo esos mantras, y es falso", ha añadido, y se ha preguntado: "¿Ahora qué hacemos?".