Ante el asombro de la Comisión, ha llegado tapada por completo. Con un pañuelo cubriendo su supuesta melena pelirroja y gafas de sol, Patricia Úriz, ex esposa de Koldo García se ha negado a mostrar su rostro y ha pedido a la presidencia que le permita comparecer de esa manera. Y todo a pesar de las protestas de varios senadores de la Comisión.
El presidente de la Comisión sí cree que es ella porque lo dice su DNI
A su llegada, Úriz ha discutido con la presidencia provocando un retraso de varios minutos. Consultado el hecho con los servicios jurídicos y de seguridad de la Cámara Baja, el presidente de la Comisión, Eloy Suárez, ha permitido que declarara enmascarada porque el derecho a la propia imagen está en la Sección reservada a los derechos fundamentales de la Constitución (art 15 a 29). Su decisión ha provocado el malestar de varios partidos como UPN, Vox y el propio PP que argumentan que se sienta un mal precedente. Porque a partir de ahora cualquier compareciente podría hacer lo mismo.
Una a una, Patricia Úriz no contestaba a ninguna pregunta y se ha limitado a hacer una breve declaración inicial: "Tal y como he comunicado previamente a través de mi abogada, me acojo a mi derecho a no declarar, ya que los hechos que se tratan en esta comisión son idénticos a los que se están investigando en un procedimiento judicial en el que estoy siendo investigada. Muchas gracias".
Y es que Úriz está actualmente investigada y fue detenida en 2024 por la Audiencia Nacional y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil junto a otras 13 personas, por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Entre los detenidos estaba también su entonces marido, el chófer del ex ministro Ábalos, Koldo García.
El PP respeta que Úriz comparezca ocultando su rostro: no somos el PSOE
A pesar de su deseo por declarar enmascarada, el Partido Popular ha protestado en varias ocasiones insistiendo en la necesidad de que Patricia Úriz se identificara. Atendiendo a la petición, el presidente de la Comisión Koldo ha accedido a obligar a Úriz a identificarse a cara descubierta, pero en una estancia aparte, lo que ha provocado que -de nuevo- se suspendiera por unos minutos su comparencencia. La senadora Ana María Beltrán le ha recordado que sí declaró descubierta ante la justicia, por lo que ahora también "se lo debe a los españoles", porque "usted bien que cobraba los 10.000 euros mensuales que le daba el señor Aldama a cuenta de los favores que pagábamos todos los españoles. ¿Pero no le da vergüenza?" -insistía Beltrán ante el silencio constante de la compareciente-.
Nacida en Pamplona en 1976, Patricia Úriz fue militante del PSOE de Navarra. Ella y su marido, Koldo García entraban habitualmente en las listas del PSN en la Comunidad Foral, en la localidad de Huarte. De hecho, su entonces marido encabezó la candidatura de este partido en las elecciones municipales de 2011 y logró plaza de concejal. Cuatro años después, fue la propia Patricia Úriz la que encabezó las listas, sin salir elegida. Tiempo después ocupó el puesto de vocal de Bienestar Social en la Ejecutiva de la formación navarra.