españa

La plataforma de afectados por la okupación planta a Feijóo por su apoyo al decreto 'ómnibus'

El giro de Feijóo ha suscitado las críticas de la plataforma que no acudirá a la preentación de su plan de vivienda.

ondacero.es

Madrid |

okupas
Pintada en una vivienda "okupada" | Onda Cero

El giro del Partido Popular en cuanto al decreto ómnibus ha suscitado críticas del PSOE, como la del ministro óscar López que reprocha a Alberto Núñez Feijóo ir como pollos sin cabeza" o la de Félix Bolaños que considera que caminan "sin rumbo, sin criterio". Otras reacciones llegan desde sectores más cercanos a los populares.

La Plataforma de afectados por la okupación e inquiokupación ha anunciado su decisión de no participar en la presentación del plan de vivienda del Partido Popular, prevista para este jueves, tras conocer el cambio de postura del partido respecto al decreto 'ómnibus'.

La asociación comunicó su decisión mediante un documento publicado el miércoles, donde expresa su rechazo a participar en cualquier acto relacionado con vivienda organizado por el PP. Esta postura surge como respuesta directa al anuncio del partido de votar a favor del nuevo decreto 'ómnibus', que mantiene la controvertida moratoria de desahucios hasta finales de 2025.

El giro en la posición del PP ha generado especial controversia, considerando que la prohibición de los desahucios fue precisamente uno de los argumentos principales que el partido utilizó para rechazar la versión anterior del decreto. Ahora, el PP justifica su apoyo al nuevo texto citando la inclusión de un seguro de impago del alquiler para propietarios afectados por inquiokupas.

La plataforma ha manifestado su profunda decepción con esta decisión, subrayando en su comunicado que "necesitamos medidas urgentes que protejan nuestros derechos". La moratoria de desahucios contenida en el decreto impide el desalojo de ocupantes vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025, independientemente de la existencia de sentencias judiciales firmes en su contra.

El PP ha transitado del rechazo inicial al decreto a su actual respaldo, tras las negociaciones entre el Gobierno y Junts para recuperar el escudo social. El evento al que la plataforma ha decidido no asistir, cuenta con la participación prevista de más de veinte asociaciones y empresas del sector, además de grupos juveniles y consejeros autonómicos especializados en vivienda.

EL plan de Feijóo

De este modo, no acudirán al encuentro que se celebrará en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid y que arrancará a las 11.30 horas, según confirmaron fuentes autonómicas. Tampoco escucharán la intervención de Feijóo ante los medios, prevista a partir de las 12.45 horas.

A falta de conocer las últimas medidas de su plan de vivienda, las recetas programáticas del PP para la crisis de la vivienda se resumen en cuatro ejes: liberalizar suelo público para construir unas 200.000 viviendas al año, bajadas de impuestos, medidas contra la 'okupación' y avales para que los jóvenes y otros colectivos vulnerables puedan pagar la fianza del alquiler o acceder a una hipoteca.