No va a ser un Pleno del Congreso fácil para la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La titular de Hacienda se enfrenta a un aluvión de preguntas y reproches por parte de la oposición y hasta de sus propios socios de Gobierno tras la polémica decisión no dejar exento el IRPF de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en contra del criterio del Ministerio de Trabajo.
El PP, Vox, Junts y hasta Podemos han registrado preguntas dirigidas a Montero para cuestionar su política fiscal, poniendo en duda su gestión y su compromiso con la protección de las rentas más bajas.
El PP carga con dureza y pone en duda la continuidad del Gobierno
El Partido Popular aprovechará la sesión para atacar frontalmente la actuación de Montero y la división dentro del Ejecutivo. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigirá explicaciones sobre cómo el Gobierno piensa evitar que las familias sigan perdiendo poder adquisitivo, mientras que otros dirigentes del partido, como Juan Bravo y Elías Bendodo, apuntarán directamente a la ministra de Hacienda, preguntándole si cree que los ciudadanos "merecen" una gestión como la suya.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no dejará pasar la oportunidad de cuestionar la estabilidad del Gobierno en su cara a cara con Pedro Sánchez. Desde Génova consideran que el PSOE está sometiendo a sus socios a un "trato humillante", dejando en evidencia a Yolanda Díaz, a quien acusan de ser una vicepresidenta "dócil" que no es capaz de imponerse en el Consejo de Ministros.
Vox y Junts también se suman a la ofensiva
Desde Vox, el portavoz económico, José María Figaredo, pondrá el foco en la carga impositiva impuesta por Montero y preguntará directamente si el Gobierno tiene previsto cambiar su política fiscal en 2025. La formación de Santiago Abascal insiste en que el Ejecutivo "expolia" a los ciudadanos con impuestos excesivos mientras despilfarra en su agenda política.
Por su parte, Junts, a través del diputado Josep María Cruset, atacará la subida de impuestos en un contexto de crisis económica, exigiendo a Montero una justificación sobre el aumento de la presión fiscal a los ciudadanos.
Podemos también apunta a Montero
Podemos también pondrá a Montero contra las cuerdas. La secretaria general de la formación, Ione Belarra, exigirá a la ministra que explique si tiene previsto cambiar la política fiscal del Ejecutivo, especialmente tras los "beneficios desorbitados" de la banca. La formación morada sigue marcando distancias con el Gobierno de Sánchez y utiliza el desgaste de Sumar para reforzar su oposición desde fuera.
Pero Montero no será la única que rinda cuentas. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también será interrogada por el PP, que quiere saber si "le merece la pena seguir siendo ministra" tras los continuos desplantes que sufre dentro del Consejo de Ministros. El PP sostiene que Pedro Sánchez impone su criterio sin escuchar a Sumar, debilitando cada vez más su papel dentro del Ejecutivo.