CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Trump será protagonista en la primera sesión de control al Gobierno del año

El Congreso de los Diputados retoma esta semana la actividad parlamentaria y uno de los temas de debate será el recién estrenado mandato de Donald Trump en Estados Unidos.

ondacero.es

Madrid |

Pedro Sánchez y María Jesus Montero entrando al Congreso de los Diputados
Pedro Sánchez y María Jesus Montero entrando al Congreso de los Diputados | Europa Press

El presidente Pedro Sánchez afrontará esta semana su primera sesión de control del año en el Pleno del Congreso y en ella tendrá que hacer frente a preguntas sobre los planes de Donald Trump y la cohesión de su Gobierno de coalición.

Según el listado de preguntas registrado por los grupos parlamentarios para la sesión del próximo miércoles tanto el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, como el líder de Vox, Santiago Abascal, usarán la jornada para pedirle al jefe del Ejecutivo que explique la posición del Gobierno ante los primeros anuncios del presidente estadounidense, aunque desde trincheras bien distintas.

En concreto, el dirigente de ERC pedirá saber "cómo afronta la ola reaccionaria", centrándose en los planes sobre Gaza, que la formación independentista identifica con la "limpieza étnica". En cambio, Abascal, aliado de Donald Trump, preguntará a Sánchez "hasta cuándo va a seguir dinamitando las relaciones con los socios internacionales naturales de España para ponerse al lado de dictadores o terroristas", en alusión a Nicolás Maduro y la organización Hamás.

También la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, va a preguntar por los planes de Trump, aunque en su caso su interlocutora será la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "¿Qué decisiones políticas y económicas piensa tomar el gobierno ante la deriva fascista de la administración Trump?", es la pregunta registrada.

La vivienda será de otro de los temas centrales del pleno, con varias interpelaciones al Gobierno del PP, Vox y Podemos.

Vuelve el cara a cara con Feijóo

A la Cámara baja volverá también el miércoles el cara a cara entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le preguntará sobre el funcionamiento del Gobierno.

El líder del PP preguntará al presidente "qué opina del funcionamiento del Gobierno de España", una pregunta que llega tras el choque entre el PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral, la declaración judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el pacto con los independentistas de Junts para salvar parte del decreto ómnibus.

Y es que el nuevo periodo de sesiones se abrirá con la previsible convalidación del decreto aprobado por el Gobierno el pasado 28 de enero tras llegar a un acuerdo con Junts para sacar adelante medidas como la revalorización de las pensiones que incluía el real decreto ómnibus rechazado la semana previa por el Congreso.

El Fiscal General y el caso Koldo

Las investigaciones judiciales que afectan al Gobierno y al entorno del presidente serán otro de los ejes de la próxima sesión de control. Miguel Tellado y Cayetana Álvarez de Toledo preguntarán al ministro de Justicia, Félix Bolaños, sobre si "cree en el principio de igualdad ante la ley" y sobre si "considera el gobierno, al igual que su fiscal general, que el Tribunal Supremo actúa con predeterminación, atenta contra los derechos fundamentales y no busca la verdad".

También la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha presentado otra pregunta para Bolaños, en su caso para preguntarle que "cuántas instituciones más van a politizar para que no se hable de su corrupción".

Por otro lado, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, intentará dirigirse a la vicepresidenta Montero para saber si "cree que los ciudadanos merecen una ministra como ella". El PP viene subrayando las palabras de la 'número dos' del PSOE acerca de que pone "la mano en el fuego" por su jefe de gabinete, al que el 'conseguidor' de la trama del caso Koldo, Víctor de Aldama, acusa de recibir dinero a cambio de gestiones ante la Agencia Tributaria.

También el PP preguntará al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, señalado por Aldama en su etapa como presidente de Canarias. "¿Aún sigue usted siendo ministro?", es la pregunta que el diputado Pedro Muñoz quiere formular la próxima semana.

Y es que el juez del Tribunal Supremo que lleva el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha pedido al conseguidor Aldama que presente los contratos y pagos de los pisos en los que supuestamente el líder del PSOE canario se encontraba con "señoritas".