TRAGEDIA EN BIRMANIA

Ascienden a cerca de 3.100 los muertos por el terremoto en Birmania

Tras el terremoto del pasado viernes, la junta militar que gobierna el país continúa actualizando la cifra de víctimas, que supera ya los tres millares, más de 4.700 heridos y 341 desaparecidos.

Una réplica de 5,1 grados hace temblar de nuevo Birmania

Continúa la búsqueda de supervivientes tras el terremoto en Birmania que deja más de 2.000 muertos

Europa Press | ondacero.es

Madrid |

Imágenes de la destrucción en el terremoto de Birmania.
Imágenes de la destrucción en el terremoto de Birmania. | Agencia EFE

El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial.

Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta ahora se han confirmado 3.085 muertos, 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según ha informado la cadena de televisión estatal Birmania, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los desaparecidos que quedan bajo los escombros de los edificios que colapsaron como consecuencia del temblor. Aunque se han estado rescatando a personas con vida en los últimos días, la esperanza de los medios de salvamento de localizar a supervivientes se ha reducido.

El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el seísmo.

Hata 6 regiones del país han sido declaradas como zonas de emergencia

El seísmo provocó el colapso de más de 21.000 estructuras entre edificios residenciales, oficinas y centros de estudio, entre otros. Por ello, seis regiones del país fueron declaradas como zonas de emergencia por la junta militar gobernante en el país desde 2021.

La ONU estima que en las zonas más afectadas viven en torno a 10 millones de personas. Desde el pasado miércoles han aterrizado en el país 49 aviones cargados con 714 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados, además de en torno a 1.900 efectivos para ayudar en las labores de emergencia y rescate.

Como consecuencia de la tragedia, la junta militar ha declarado un alto el fuego temporal de tres semanas con los grupos rebeldes en el país para ayudar en las labores de salvamento.