ESTADOS UNIDOS

Así es la prisión de máxima seguridad que Bukele ha ofrecido a Donald Trump en El Salvador para criminales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido a Donald Trump la posibilidad de "externalizar" el sistema penitenciario y alojar en su cárcel a migrantes indocumentados detenidos.

Nerea Pardillo

Madrid |

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele | EFE/ Eduard Ribas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido al presidente estadounidense, Donald Trump "externalizar" su sistema penitenciario. Para ello, Bukele ha puesto a disposición del gobierno de Trump una cárcel de máxima seguridad a cambio de "una tarifa".

De esta manera, El Salvador alojará allí a migrantes indocumentados detenidos por crímenes graves en Estados Unidos. Es un acuerdo similar al que ya alcanzaron ambos países durante el primer mandato de Trump entre 2017 y 2021.

Este acuerdo se ha alcanzado tras la visita este lunes del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador como parte de su primera gira por la región.

Un acuerdo alcanzado tras la visita de Marco Rubio a El Salvador

Bukele ha calificado la operación como un acuerdo "sin precedentes", mientras que Rubio afirmaba que "ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta". Así, El Salvador se considera como un Tercer País Seguro.

El presidente salvadoreño recibía a Rubio en la residencia con vistas al lago Coatepeque, como una señal de que las conversaciones iban por el buen camino. Ambos salieron a un balcón a observar las vistas del lago y allí la prensa le preguntó y el presidente salvadoreño anticipaba este acuerdo "sin precedentes".

Tiempo después, Bukele anunciaba en su cuenta de X que habían alcanzado "un acuerdo que no tiene precedentes en la historia de las relaciones" entre su país y Estados Unidos.

Además, abría la puerta a albergar en esta megacárcel tanto a migrantes indocumentados detenidos por crímenes graves, como a presos de nacionalidad estadounidense.

La cárcel más grande de América Latina

El Salvador tiene la cárcel más grande de América Latina, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT). En teoría, según información proporcionada por el propio Bukele, tiene capacidad para 40.000 presos, si bien no se sabe con exactitud cuántas plazas quedan disponibles.

Ahora mismo cumplen condena más de 20.000 pandilleros de la Mara Salvatrucha 13 y el Barrio 18, las dos pandillas más poderosas. El Salvador es el país con mayor tasa de encarcelamiento del mundo (1.659 personas por cada 100.000 habitantes), duplicando al segundo lugar con creces (Cuba, 794 prisionero por cada 100.000 habitantes).

De momento, no se ha explicado cómo será este intercambio, aunque según Bukele habría una tarifa económica de por medio que "sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros", contribuyendo a la sostenibilidad del sistema penitenciario de El Salvador.

Si bien, la deportación de presos estadounidenses a El Salvador es poco probable porque sería ilegal, mientras que en el envío de inmigrantes sin papeles tampoco es seguro que sea factible porque podrían violarse leyes internacionales.