El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el próximo 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles. Mantiene el 25% para México y Canadá, pero se los sube al 205% a China porque considera que los tres países han hecho "esfuerzos insuficientes" para impedir la entrada del fentanilo en Estados Unidos.
Trump ha anunciado esta medida a través de su red social Truth Social, al contrario de lo que dijo el miércoles -que los aranceles se implementarían el 2 de abril-. Después ha confirmado esta postura en una rueda de prensa en el Despacho Oval junto con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, con quien se ha reunido hoy.
El fentanilo sigue entrando en Estados Unidos
En rueda de prensa le han preguntado sobre si ha notado avances en la lucha contra el fentanilo. Su respuesta ha sido negativa: "Para nada". Por ello no eximirá a Canadá y México de los aranceles. "Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas... Las drogas vienen de México; muchas de ellas también de China, no todas, pero muchas vienen de China", ha expresado.
Sí ha notado mejoras en cuanto a la inmigración ilegal, siendo el otro requisito que exigió a México y Ottawa para que no sufrieran las tasas arancelarias. Según el presidente americano, con estas medidas "las drogas se detienen".
Sube los aranceles para China hasta el 20%
En la misma rueda de prensa ha confirmado que los aranceles del 10% que en un principio anunció para China sufrirán un incremento de otro 10%, siendo finalmente de un 20%. "No podemos permitir que este azote continúe dañando a EE.UU. y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos aranceles programados para entrar en vigor el cuatro de marzo por supuesto entrarán en vigor" ha escrito en Truth Social.
También ha confirmado que a principios de abril entrarán en vigor "los segundos aranceles recíprocos" que afectan al acero, al aluminio, los automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos que entren en Estados Unidos.
Reino Unido se va a librar de los aranceles
En esta comparecencia con Starmer ha anunciado que puede que Londres se libre de las tarifas aduaneras, a diferencia de la Unión Europea. "Estamos hablando de un lugar muy diferente. Este es un lugar (el Reino Unido) en el que tengo inversiones" ha comentado.
Por su parte, Starmer ha recalcado que el comercio con Estados Unidos es "justo y equilibrado, con algo de superávit estadounidense" y que por eso la situación es "diferente" con respecto a la UE.