Mundo

Llega a más de 26.000 el número de muertos en Gaza por la guerra entre Israel y Hamás

El número de víctimas de la guerra en la Franja de Gaza asciende a 26.083 muertos y 64.487 heridos desde que se inició la escalada entre Israel y el grupo islamista Hamás el 7 de octubre, informó este viernes el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Agencias

Madrid | 26.01.2024 10:00

Llega a más de 26.000 el número de muertos en Gaza por la guerra entre Israel y Hamás
Llega a más de 26.000 el número de muertos en Gaza por la guerra entre Israel y Hamás | Naaman Omar / Zuma Press / Contactophoto

El número de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel en la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás ha superado la barrera de los 26.000, según han confirmado este viernes las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha ascendido a 26.083 mártires y 64.487 heridos" y ha especificado que durante las últimas 24 horas han muerto 183 personas, mientras que 377 han resultado heridas.

"Un número indeterminado de víctimas siguen aún bajo los escombros y tiradas en las calles, mientras la ocupación impide que las ambulancias y el personal de Defensa Civil llegue a ellas", ha manifestado, horas después de afirmar que Israel "comete crímenes de genocidio en Gaza a través de bombardeos, muertes por hambre y la privación de tratamiento médico".

El balance de la agresión israelí ha ascendido a 26.083 mártires y 64.487 heridos

El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qidra, afirmó el jueves en rueda de prensa que el Ejército de Israel está "cercando" los hospitales en Jan Tunis, paralizándolos mientras comete crímenes de genocidio en la provincia", antes de recalcar que el personal médico de estos centros "trabaja en condiciones duras, sin comida y sin seguridad".

El mecanismo para la evacuación

Asimismo, lamentó que "el mecanismo para la evacuación (fuera del enclave palestino) de heridos es inútil e inconsistente con la existencia de miles de heridos que necesitan urgentemente atención para salvar su vida, ya que no hay tratamiento para ellos en Gaza", según un comunicado publicado por la oficina de prensa de las autoridades gazatíes a través de su cuenta en Telegram.

Al Qidra reclamó la evacuación de 7.000 "heridos y enfermos" y pidió a Naciones Unidas y al Comité Internacional de la Cruz Roja que "protejan los hospitales y satisfagan sus necesidades de medicinas, alimentos y combustible", así como que "visiten a los equipos médicos detenidos por la ocupación israelí y presionen para su liberación".

Desde el domingo, la ofensiva se ha recrudecido en la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur del enclave y cuyo cerco fue anunciado el martes por el Ejército israelí.

Naciones Unidas ha denunciado ataques contra instalaciones civiles en la localidad, incluidos centros médicos y edificios de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques de Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances publicados por las autoridades israelíes.

Por otra parte, más de 360 palestinos han muerto en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre.