El encuentro entre ambos mandatarios, al margen de la reunión de líderes europeos que se celebra en la capital británica, "permitió reafirmar el apoyo de Italia a Ucrania y su pueblo y su compromiso", informó la oficina de la jefa de Gobierno italiana en un comunicado.
Meloni también transmitió su respaldo para "construir una paz justa y duradera que garantice un futuro de soberanía, seguridad y libertad para Ucrania", en lo que describió como un proceso que debe implicar "los socios europeos y occidentales y los Estados Unidos".
El encuentro con Zelenski de la dirigente italiana, considerada una de las principales aliadas de Donald Trump, en Europa, se produjo tras el choque del viernes entre el presidente estadounidense y el ucraniano ante las cámaras en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Tras el encontronazo, Meloni reaccionó apelando a evitar las divisiones entre Occidente, e instó a celebrar una cumbre de países europeos y aliados con EEUU para abordar la situación de Ucrania. La primera ministra italiana reiteró su propuesta en su encuentro bilateral de hoy en Downing Street con el primer ministro británico, Keir Starmer, al que trasladó también su intención de "tender puentes".
Meloni es considerada una de las principales aliadas de Trump en Europa, y según coinciden analistas, busca tener un perfil de interlocutora entre la Administración estadounidense y los países europeos ante su posición de cercanía con el mandatario republicano. Anoche, antes de viajar a Londres, habló también una conversación telefónica con Trump, en vistas de su encuentro de hoy con Zelenski.
Por su parte, Zelenski resaltó a través de su cuenta por X que su encuentro de este domingo con Meloni fue "productivo", y agregó que en él plantearon "desarrollar un plan de acción conjunto para poner fin a la guerra, con una paz justa y duradera".
"Nadie, excepto Putin, está interesado en que la guerra continúe y se reanude lo antes posible. Por eso es importante mantener la unidad en torno a Ucrania y fortalecer la posición de nuestro país en cooperación con nuestros aliados: los países europeos y los Estados Unidos", reafirmó el presidente ucraniano.
Este reiteró a su vez la necesidad de "una paz respaldada por sólidas garantías de seguridad", y agradeció a Italia "su continuo apoyo y colaboración para acercar la paz a Ucrania".