CRISIS UCRANIA

Sánchez viaja a Londres para mostrar su apoyo a Zelenski tras el encontronazo con Trump

La cumbre, organizada por Keir Starmer, se prevé que exprese un respaldo total a Zelenski después de la situación vivida el viernes en la Casa Blanca durante su reunión con el presidente estadounidense, en la que éste le acusó de irrespetuoso y de "estar jugando con la Tercera Guerra Mundial"

👉 La Casa Blanca niega la "emboscada" contra Zelenski y le culpa del enfrentamiento

👉 Starmer abre las puertas a Zelenski en Londres: "Tiene el apoyo de todo Reino Unido"

👉 Los momentos más tensos del encontronazo entre Trump y Zelenski: "Estás siendo irrespetuoso"

A.M. | Europa Press

Madrid |

Pedro Sánchez junto a Volodimir Zelenski en una imagen de archivo
Pedro Sánchez junto a Volodimir Zelenski en una imagen de archivo | Agencia EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ratifica este domingo en Londres su firme apoyo a Volodímir Zelenski tras el encontronazo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el Despacho Oval.

Sánchez participará en la cumbre sobre Ucrania convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, y en la que, además de ambos y del presidente ucraniano, asistirán otros doce líderes europeos.

En concreto, los de Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía, y a los que sumarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Respaldo a Ucrania

La cumbre se prevé que exprese un respaldo total a Zelenski después de la situación vivida el viernes en la Casa Blanca durante su reunión con Trump en la que éste le acusó de irrespetuoso y de "estar jugando con la Tercera Guerra Mundial" y consideró que no está listo para la paz.

Sánchez, al igual que la gran mayoría de líderes europeos, salió en apoyo del presidente ucraniano: "Ucrania, España está contigo". Así lo señaló en una publicación en su perfil de X (antes Twitter).

Es lo que según fuentes del Gobierno expresará de nuevo en persona este domingo en Londres a Zelenski después de que dejara patente el mantenimiento del compromiso de España con Ucrania en la visita que hizo el pasado lunes a Kiev para participar en una reunión de aliados de ese país coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la agresión rusa.

También el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reiteró tras el choque entre Trump y Zelenski que el pueblo ucraniano no está solo y rechazó que una guerra como la que sufre tenga premio porque sería la derrota del proyecto europeo.

Starmer busca impulsar la acción conjunta europea

La escena del Despacho Oval marcará por tanto la cumbre de este domingo, en la que Starmer busca impulsar la acción conjunta europea para asegurar una paz justa y duradera tras su entrevista el jueves en Washington con el presidente estadounidense, quien no quiso comprometerse a ofrecer garantías de seguridad para una posible misión de paz europea en Ucrania.

Sánchez coincide con esa paz justa para Ucrania y ha venido haciendo hincapié en que no es posible paz alguna sin contar con ese país como tampoco lo es abordar la seguridad europea sin Europa.

De todo ello volverán a hablar el próximo jueves en Bruselas los líderes de los Veintisiete en una cumbre extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.