MATRIMONIO IGUALITARIO

Tailandia legaliza el matrimonio homosexual y se convierte en el primer país del Sudeste Asiático en hacerlo

Tailandia será el tercer país del continente asiático en reconocer el matrimonio igualitario, siguiendo los pasos de Taiwán en 2019 y Nepal en 2023.

Diana Rodríguez Pretel

Madrid | 18.06.2024 14:09

Audio: Diana Rodríguez Pretel / Imagen: Varuth Pongsapipatt - Europa Press

La tercera y última lectura de la Ley del Matrimonio Igualitario ha recibido hoy la luz verde del Senado tailandés con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), y podría entrar en vigor a finales de año. Entre los cambios fundamentales destaca la denominación del matrimonio entre "dos personas", en lugar de “entre un hombre y una mujer", y la modificación en el estatus legal de "marido y mujer" por "pareja casada sin género". Además, la norma garantiza a las parejas LGTBI los mismos derechos de las heterosexuales, como por ejemplo el derecho de herencia, las desgravaciones fiscales o la adopción.

Los potenciales beneficiarios defienden que ha sido un triunfo para la justicia y los derechos humanos. "Cuando la ley entre en vigor, firmaremos el acta matrimonial que llevamos tanto tiempo esperando. Pensamos que eso hará más fácil nuestro día a día. Una vez que se apruebe esta nueva forma de vida por ley -y esté oficialmente reconocida- nos sentiremos empoderadas, eso nos dará confianza y multiplicará los caminos que podemos tomar", según la activista por los derechos LGTBI, Anticha.

Tras lograr ser ratificada por ambas cámaras del Legislativo, la ley del Matrimonio Igualitario será remitida al gabinete de Gobierno y posteriormente deberá ser ratificada por el rey de Tailandia.

Para celebrar la histórica votación, hay previstos numerosos eventos en Bangkok a lo largo de todo el día, incluido un multitudinario desfile LGTBI que discurrirá por las principales avenidas de la capital tailandesa.