ADMINISTRACIÓN TRUMP

Los 'tijeretazos' de Trump en ayuda humanitaria internacional: menos subvenciones y recortes de plantilla

La Administración Trump ha enviado un documento de 281 páginas al Congreso en el que informa de todos los recortes, según ha publicado The New York Times.

ondacero.es

Madrid |

Donald Trump asiste a un acto de celebración del Día de la Independencia griega en la Casa Blanca en Washington
Donald Trump asiste a un acto de celebración del Día de la Independencia griega en la Casa Blanca en Washington | EFE/EPA/WILL OLIVER

La Administración de Donald Trump ha anunciado que va acabar con el apoyo financiero de Estados Unidos a la organización Gavi, encargada de comprar vacunas para países en desarrollo, así como la reducción de ayuda para combatir la malaria, una de las principales causas de muerte a nivel mundial.

Son decisiones que forman parte de los recortes que ha hecho el Gobierno de Trump en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y que se incluyen en un documento de 281 páginas que fue enviado el lunes al Congreso y al que ha tenido acceso The Nork Times.

Aunque Estados Unidos va a mantener algunas subvenciones como los medicamentos para tratar el VIH o la tuberculosis, así como ayuda humanitaria para países que enfrentan guerras civiles o desastres naturales, son mínimas en comparación a los recortes que ha llevado a cabo.

De 6.000 a 800 empleados

El documento de 281 muestra cómo la administración, que lleva medio siglo en funcionamiento presentando a Estados Unidos como un aliado, ha pasado de más de 6.000 trabajadores a 869, lo que supone un 85,5% menos de personal.

Además, Trump ha decidido eliminar la mayor parte de la financiación de este organismo, por lo que lo que queda ahora mismo de USAID es, simplemente, el esqueleto de lo que fue.

Más de 5.000 subvenciones canceladas

USAID se caracteriza por ofrecer ayuda internacional a las regiones más necesitadas. La administración ha decidido eliminar 5.341 y continuar solo 898. Según el documento, los programas que van a continuar tienen un valor de 78.000 millones de dólares, sin embargo solo 8.300 de ellos están disponibles para embolsar.

Teniendo en cuenta que este dinero cubre subvenciones con vencimiento a varios años, Trump ha recortado 40.000 millones anuales.

Un portavoz del Departamento de Estado defiende los recortes porque "cada una ha sido revisada individualmente y las terminaciones se ejecutaron cuando el Secretario Rubio determinó que eran inconsistentes con el interés nacional o las prioridades de la política de la agencia".

Los jueces están estudiando la legalidad de los recortes

Si bien, todavía hay esperanza para que estos recortes en ayuda exterior no se lleven a cabo, ya que el gasto en programas de salud como el VIH o la vacunación es asignado por el Congreso, por lo que no está claro que la administración pueda cancelarlos.

Entre los recortes se encuentra la financiación de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) o programas para el seguimiento de la lucha contra la malaria. Por ejemplo, la subvención cancelada a Gavi era de 2.600 millones de dólares hasta 2030. Estados Unidos aporta el 13% del presupuesto de esta organización y se estima que ha salvado la vida a 19 millones de niños desde que se creó en el año 2000.