Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunieron para tratar el futuro de la relación que el viejo continente tendrá con Estados Unidos con el nuevo mandato de Donald Trump, y la hoja de ruta a seguir con respecto a los aranceles que el presidente norteamericano quiere imponer a Europa.
La reunión, que tuvo lugar en Egmont en Bruselas, tuvo como principal tema de conversación a Estados Unidos y Donald Trump. Más después de que el presidente republicano amenazase con imponer aranceles del 25% a Europa. Los dirigentes de los países del viejo continente destacaron las buenas relaciones que existía entre Estados Unidos y Europa, y mostraron la necesidad de mantenerlas, tanto en el ámbito de defensa como en el económico: "Las raíces son profundas y perdurarán en el tiempo", además, "cuando surgen problemas se encuentran soluciones" decían en privado algunos de los líderes cuando eran preguntados por lo que supondrían los aranceles a los productos europeos.
Europa reconoció que si se imponían esas tarifas a sus productos, ellos responderían con la misma dureza. Aunque los líderes europeos tampoco ocultan la necesidad comercial que tienen ambas regiones: "Estamos muy interconectados. Necesitamos a Estados Unidos y Estados Unidos nos necesita a nosotros también. Los aranceles incrementan los costes. No son buenos para los empleos y tampoco para los clientes" dijo la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró también que si se aplicaban las tarifas, Europa respondería: "Está claro que como el espacio económico más fuerte, podemos diseñar nuestras propias cuestiones y también podemos reaccionar con medidas arancelarias a medidas arancelarias. Esto debemos hacerlo y lo haremos, pero el objetivo debe ser que haya cooperación".
España, en la misma línea que Europa
España va a seguir las directrices del resto de países europeos si finalmente se imponen los aranceles de Estados Unidos. A ello se ha referido precisamente el Ministro de Agricultura y Pesca, Carlos Planas, quién ha confirmado la idea expuesta, entre otros, por el canciller Scholz: "Europea tomarán las decisiones que sean oportunas ante un conflicto comercial", decía el Ministro de los aranceles planteados por el presidente de Estados Unidos. "Si los hubiera, tenemos reglas, principios e instrumentos. Habrá que tomar decisiones, pero no anticipemos nada" apuntaba.
Planas también ha destaco la gran relación que España tiene con Estados Unidos, y ha apostado "por mantenerla", algo que desde el Gobierno quieren continuar. En relación a los aranceles, el Ministro dice que "siempre son malos", especialmente en el sector primario por afectar directamente al sueldo de miles de familias.