GUERRA EN GAZA

Vuelta al cole en Gaza después de más de 500 días sin poder pisar una escuela

Esta semana cientos de miles de niños gazatíes regresan a las aulas, convertidas en refugios desde octubre de 2023. El 84% de los centros educativos han sido dañados o destruidos por el ejército de Netanyahu.

Diana Rodríguez Pretel

Madrid |

Vuelta al cole en Gaza después de más de 500 días sin poder pisar una escuela - Audio: Diana Rodríguez Pretel / Imagen: Marwan Dawood

El Ministerio de Educación gazatí acaba de inaugurar oficialmente un nuevo curso escolar, un paso vital para restablecer la normalidad y proporcionar a los niños la educación que necesitan para reconstruir sus vidas.

Esta mañana se han visto imágenes para la esperanza en Gaza, con la vuelta al cole de miles de menores gazatíes que llevan casi 17 meses sin poder acudir a la escuela por culpa de la guerra. Pese a los bombardeos, el hambre y la sed, caras de alegría, sonrisas y felicidad entre los niños y niñas que sienten que -en cierta medida- han recuperado parte de su normalidad.

El 84% de las escuelas han sido dañadas o destruidas por el ejército israelí

Según un informe de Naciones Unidas, más de 480 de las casi 600 escuelas de Gaza han sido alcanzadas por ataques israelíes desde que comenzó la guerra.

Elham Awad, alumna adolescente en la Franja de Gaza, asegura después de un año y medio de destrucción, regresa para aprender a pesar de las dificultades. “Completaremos nuestra educación, seguiremos siendo fuertes y nos convertiremos en algunos de los mejores médicos del mundo”, afirma esta estudiante gazatí.

Uno de sus profesores señala que la educación del pueblo palestino continuará “a pesar del impacto humanitario, el dolor y la catastrófica situación de las escuelas”. “Hemos comenzado a desarrollar planes alternativos para vaciar los patios de algunas escuelas y montar aulas de campaña”, admite Mahmoud.

Mona, madre de varios pequeños que este martes han podido regresar al colegio, confiesa que durante este tiempo los niños “han estado pensando mucho en la distribución de alimentos y en hacer cola para conseguir pan desde la mañana hasta el final del día”. Y lo que quiere ahora es que “sean disciplinados en su horario escolar”.