El jugador español del PSV Eindhoven Lucas Pérez ha sido diagnosticado con tuberculosis activa. En un primer momento el club lanzó un comunicado en el que decía que "uno de los jugadores del PSV" padecía esta enfermedad. Si bien no revelaba la identidad del mismo.
En el comunicado, el PSV explicaba que el neumólogo, el personal médico del club y la DGG Brabant-Zuidoost tomaron de manera inmediata todas las medidas necesarias, empezando por investigar cómo se había contagiado el jugador.
Además, aseguraban que "no hay indicios de que se hayan infectado personas en las proximidades del jugador contagiado" aunque "estamos vigilando desde cerca la situación".
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede hacerlo a otras partes del cuerpo. Cuando una persona padece tuberculosis activa significa que el sistema inmunitario no puede impedir que los microbios de la tuberculosis se multipliquen por el cuerpo.
Síntomas de la tuberculosis
Los síntomas de esta enfermedad se caracterizan por una tos que dura alrededor de tres semanas y que puede ir acompañada de sangre; dolor en el pecho; debilidad; pérdida de peso, sudores nocturnos o fiebre.
Las personas que se contagian de tuberculosis suelen desarrollar los síntomas al poco de infectarse. Si bien hay casos de pacientes infectados con tuberculosis que no se sienten enfermos a pesar de estar infectados (tuberculosis inactiva). Aunque si no se trata se volverá activa, como en el caso de Lucas Pérez.
Cómo se contagia la tuberculosis
La tuberculosis se propaga a través del aire, cuando una persona contagiada tose, habla o canta cerca de otra, ya que podría inhalar los microbios e infectarse. Los microbios se depositan en los pulmones y comienzan a multiplicarse, pudiendo propagarse a otras partes del cuerpo como los riñones o el cerebro.
Además, los microbios pueden permanecer en el aire durante horas, aunque es más probable que se propaguen con más facilidad en interiores con mala ventilación que en exteriores.
Tratamiento para la tuberculosis
La tuberculosis puede detectarse mediante pruebas de sangre o prueba cutánea. Si el resultado es positivo la persona deberá seguir un tratamiento pautado por su médico. Consiste en varios medicamentos diferentes para que la enfermedad desaparezca.
Es importante tomar todos los medicamentos hasta terminarlos, de no ser así podría volver a enfermar. Incluso algunos de los microbios podrían volverse resistentes a los mismos.