No es menos cierto que la crisis sanitaria dejó muchas lecciones y ahora en todas las comunidades existen protocolos de actuación frente a enfermedades respiratorias, aunque según un mapa realizado por la patronal de dependencia, todas las comunidades solo tres de las diecisiete han avanzado algo en protocolos de coordinación sociosanitaria: Galicia, Andalucía y Aragón, que cuentan con unidades o comisiones de coordinación sociosanitaria. La expresidenta de CEAPs, Cinta Pascual, precisa que "si es covid sí estamos preparados” porque lo conocen todos, pero que nadie sabe "lo que puede venir". Al mismo tiempo nos explica cómo fueron aquellos años que le marcaron para siempre.
El sistema sanitario es hospitalcentrista
El actual presidente de CEAPs, Rafael Sánchez-Ostiz recuerda que este fue uno de los problemas en 2020. En esta línea, critica que en España hay "un sistema sanitario hospitalcentrista" y eso hizo "que todos los diagnósticos se concentraran en el hospital cuando olvidaban que el mayor número de fallecidos se daba en las residencias".
Por otro lado, desde CEAPs advierten de que faltan 100.000 profesionales en el sector y unas 90.000 plazas residenciales en toda España para atender la demanda. Además, reclama un aumento de la financiación hasta el 2% del PIB para el sector de la dependencia, frente al 0,7% que está por debajo de la media de la OCDE (1,4%).