PROPUESTA DE BRUSELAS

Así es el kit de supervivencia perfecto para 72 horas: agua, comida, medicamentos...

La Unión Europea plantea que todos sus hogares tengan un kit de supervivencia para que la población se encuentra preparada ante catástrofes naturales, guerras o ciberataques, entre otros conflictos.

Por qué son importantes las primeras 72 horas a la hora de organizar tu kit de supervivencia

Estos son todos los búnkeres que hay en España: están listos para un ataque nuclear

Bruselas exige a los hogares europeos que tengan un kit de supervivencia por si llega una guerra

A.M.

Madrid |

Imagen de archivo de un kit de supervivencia.
Imagen de archivo de un kit de supervivencia. | Pexels

La situación geopolítica a nivel mundial, los últimos desastres naturales y otros conflictos han llevado a Bruselas a replantear su estrategia para la población. Ante la compleja situación que se ha acentuado desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, la UE pide que todos sus hogares tengan un kit de supervivencia.

La Comisión Europea pretende que cada ciudadano almacene una cantidad de recursos suficiente para subsistir durante al menos tres días, además de plantear medidas de protección para saber qué hacer en caso de que se produzca un conflicto de estas características.

El kit de supervivencia ideal para 72 horas

La base de la petición de Bruselas pasa por que cada hogar europeo tenga reservas de agua, medicamentos o baterías, mientras que otros países como Suecia o Francia ya han detallado los elementos necesarios en este conocido como 'kit de supervivencia', si es posible, en una mochila guardado en lugar accesible del domicilio para ser utilizada rápidamente en caso de emergencia.

Las autoridades coinciden en que las primeras 72 horas son claves ante una catástrofe de tal magnitud como las planteadas anteriormente, por lo que aconsejan almacenar estos productos:

  • Agua potable, con cinco o seis litros por persona.
  • Alimentos no perecederos, conservas y otros productos que no necesiten cocción.
  • Medicamentos personales, un botiquín con lo imprescindible como tiritas, esparadrapo, alcohol o gasas.
  • Linterna con pilas de repuesto, velas y algún encendedor.
  • Radio a pilas.
  • Dinero en efectivo.
  • Batería de recambio para el teléfono móvil.
  • Cocina portátil.
  • Navaja multiusos.
  • Ropa de abrigo.
  • Manta térmica.
  • Copias de documentos esenciales, como el DNI o recetas médicas.