Inteligencia artificial

La dura sentencia de Bill Gates sobre la IA: los humanos no serán necesarios para la mayoría de cosas

El multimillonario fundador de Microsoft pronostica un cambio drástico en la sociedad para los próximos años debido a un desarrollo "muy profundo e incluso un poco aterrador" de la inteligencia artificial.

📚Estas son las carreras universitarias que la Inteligencia Artificial ya no recomienda estudiar

🔈¿Nos sustituirá la inteligencia artificial?

ondacero.es

Madrid |

Bill Gates en el Foro de Davos
Bill Gates en el Foro de Davos | Europa Press

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha pronosticado que en la próxima década los avances en inteligencia artificial (IA) harán que los humanos "no sean necesarios para la mayoría de las cosas" en el mundo.Esta declaración la realizó durante una entrevista en "The Tonight Show" con Jimmy Fallon en febrero. Actualmente, la experiencia humana sigue siendo esencial en muchos campos, como la medicina y la educación.Sin embargo, Gates anticipa que, gracias a la IA, en los próximos diez años será común y accesible obtener "excelentes consejos médicos y tutorías".

En una conversación posterior con Arthur Brooks, profesor de la Universidad de Harvard, Gates describió esta nueva era como la de la "inteligencia gratuita".Prevé que la tecnología impulsada por IA traerá avances rápidos y estará presente en casi todos los aspectos de nuestras vidas, desde mejoras en diagnósticos médicos hasta tutores virtuales ampliamente disponibles.

Gates reconoce que este desarrollo es "muy profundo e incluso un poco aterrador", debido a su rapidez y a la falta de límites claros.El debate sobre el papel de los humanos en un futuro dominado por la IA continúa.Algunos expertos sostienen que la IA aumentará la eficiencia humana y estimulará el crecimiento económico, creando más empleos.Otros, como Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, advierten que los avances tecnológicos transformarán la naturaleza de la mayoría de los trabajos y tendrán un impacto "enormemente desestabilizador" en la fuerza laboral.

A pesar de las preocupaciones, Gates se muestra optimista sobre los beneficios que la IA puede aportar, como "tratamientos innovadores para enfermedades mortales, soluciones para el cambio climático y educación de alta calidad para todos".No obstante, reconoce que el desarrollo de la IA conlleva inquietudes "comprensibles y válidas", especialmente en relación con la propagación de información falsa en línea.

Gates, quien predijo el potencial de la IA hace casi una década, ha expresado su sorpresa por la velocidad de su desarrollo.En 2017, destacó el hito de DeepMind al crear un programa capaz de vencer a humanos en el juego Go.Más recientemente, se sorprendió al ver que un modelo de OpenAI alcanzó una puntuación alta en un examen de Biología AP en solo unos meses, logro que él esperaba que tomara años.

En resumen, Gates prevé que la IA transformará numerosos aspectos de la sociedad en la próxima década, ofreciendo oportunidades significativas, pero también planteando desafíos que requieren atención y debate.