Viajes

Estas son las mejores zonas de España para viajar en autocaravana

Viajar en autocaravana te da libertad para moverte y puede ser un importante ahorro en alojamiento y comidas.

Alicia Bernal

Madrid |

Autocaravana
Autocaravana | Freepik (IA)

España es un destino fantástico para viajar en autocaravana, gracias a su diversidad de paisajes, buena red de áreas de servicio (áreas para autocaravanas) y clima favorable en muchas zonas.

A la hora de encontrar áreas para autocaravanas existen numerosas páginas webs y aplicaciones con mapas (Park4Night o CamperContact) que te ayudarán a planificar tu viaje. Igualmente en España, las áreas oficiales suelen estar señalizadas con un pictograma y el texto "Área de Autocaravanas" o "A-7" (código de tráfico). Y en zonas turísticas como la Costa Brava o Andalucía hay carteles específicos. También puedes ayudarte con la aplicación de Google Maps, accediendo a la búsqueda específica y poniendo: "área autocaravanas [ciudad]" o "parking para motorhomes".

Recuerda que debes seguir las normas, ya que está prohibido dormir en la calle en muchas ciudades. Algunos consejos clave para estacionar que puedes seguir son:

  • Verifica la normativa local: algunas áreas cierran en invierno o requieren reserva (ej: Islas Canarias).
  • Llena agua y vacía depósitos: en áreas de servicio o estaciones de servicio (algunas tienen puntos específicos).
  • Respeta el entorno: no acampes donde esté prohibido (pueden multarte con hasta 1.500€ en zonas como Doñana).

Costa Brava: playas y pueblos medievales

La zona de la Costa Brava de Cataluña es una de las zonas más famosas para hacer una ruta en autocaravana, ya que podrás descubrir sus playas espectaculares, calas escondidas y pueblos medievales como Cadaqués o Tossa de Mar.

Algunas áreas recomendadas son el Camping Laguna (Roses), puesto que está cerca de playas y del Parque Natural dels Aiguamolls, o el área de Autocaravanas de Pals, bien ubicada para explorar la zona.

Pirineos: montaña y aventura

Si te gusta la naturaleza salvaje, las rutas de senderismo y los paisajes de alta montaña, estas rutas por la zona de Pirineos te encantarán. Algunas rutas recomendadas son:

  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) : ideal para amantes del trekking. Puedes alojarte en el camping Ordesa (Torla), ya que es perfecto para explorar el parque.
  • Vall de Núria (Girona): este valle es accesible principalmente a través del tren cremallera que parte desde Ribes de Freser o Queralbs, brindando un viaje pintoresco hasta el corazón del valle. En invierno podrás disfrutar de sus pistas de nieve y rutas con raquetas y el resto del año, de sus rutas de senderismo adaptadas a diferentes niveles de dificultad. Durante los meses más cálidos, es posible navegar por el lago de Núria en barca o canoa.
  • Valle de Benasque (Huesca): es el centro y corazón del Pirineo, alberga el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura de los Pirineos.
  • Parque Nacional de Aigüestortes (Lleida): disfruta de sus lagos y bosques impresionantes. Podrás encontrar el área de Autocaravanas de Espot, ubicada en la base del Parque de Aigüestortes.

Norte de España: naturaleza y paisajes Verdes

Estas rutas son ideales en la época de verano y primavera, ya que son zonas con temperaturas templadas y agradables:

  • Asturias y Cantabria: sus playas salvajes, las montañas de los Picos de Europa y sus rutas con mucha naturaleza te conquistarán. Destacan los Lagos de Covadonga, la playa de Gulpiyuri (Asturias), es una playa interior única, y el Parque Natural de Cabárceno. Existe un área de Autocaravanas de Ribadesella (junto al mar) y el camping Picos de Europa (Asturias).
  • País Vasco: es ideal para hacer surf y disfrutar de la naturaleza. Algunos de sus lugares clave son: el islote San Juan de Gaztelugatxe, la ruta de la Costa Vasca y Urdaibai, donde se encuentra su estuario, un área natural formada en la desembocadura del río Oca.
  • Galicia: es perfecta para los amantes de la costa y el marisco. No te pierdas las Rías Baixas, la Playa de las Catedrales y Santiago de Compostela.

Andalucía: lugares soleados y con mucha cultura

Estas rutas son ideales todo el año, pero es recomendable ir en otras épocas que no sea en verano, debido a su alta masificación y sus altas temperaturas:

  • Costa del Sol (Málaga): esta región litoral mediterránea es muy famosa. Te recomendamos el área de Autocaravanas de Marbella, cuenta con buen equipamiento y está cerca de las playas. Puedes visitar el municipio de Nerja, donde disfrutarás de calas y de la ruta del Caminito del Rey.
  • Costa de la Luz (Huelva y Cádiz): podrás disfrutar de la naturaleza del Parque de Doñana y sus playas vírgenes infinitas.

Interior y Zonas Rurales

Si buscas rutas menos masificadas y desconocidas, las zonas del interior pueden ser tu mejor opción:

  • Castilla y León y Castilla-La Mancha: perfecto para desconectar y conocer pueblos con historia. Puedes disfrutar de Las Médulas (León), una antigua mina romana con un paisaje espectacular, la Ruta del Quijote, que atraviesa cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; o el Parque Nacional de Cabañeros, un parque que es refugio de grandes rapaces, cigüeñas negras y otras muchas especies en peligro.

    En la comunidad de Castilla y León encontrarás el área de Autocaravanas de Salamanca y así podrás visitar la ciudad monumental, y puedes encontrar el Camping Lago de Sanabria (Zamora) junto al mayor lago glaciar de España.

  • Extremadura: es una gran desconocida, pero con rincones increíbles. No te pierdas el Parque Nacional de Monfragüe, los vestigios romanos de la ciudad de Mérida y La Vera, con sus bonitos paisajes de castaños, robles, monte bajo y dehesas, y sus pintorescos pueblos.