A la edad de 88 años

Muere Boris Spassky, excampeón mundial de ajedrez

El jugador ruso nacionalizado francés fue campeón del mundo entre los años 1969 y 1972. También protagonizó una de las partidas más famosas de la historia contra el estadounidense Bobby Fisher.

Reuters

Madrid |

Partida de ajedrez entre el yugoslavo Svetozar Gligoric, y el soviético Boris Spassky (derecha), durante el 41º Congreso Internacional Anual de Ajedrez en marzo de 1966.
Partida de ajedrez entre el yugoslavo Svetozar Gligoric, y el soviético Boris Spassky (derecha), durante el 41º Congreso Internacional Anual de Ajedrez en marzo de 1966. | Getty

El gran maestro ruso Boris Spassky, excampeón mundial de ajedrez, ha fallecido a los 88 años, según confirmó este jueves Emil Sutovsky, director general de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), a la agencia Reuters.

Spassky fue el décimo campeón mundial de ajedrez, ostentando el título entre 1969 y 1972, hasta perderlo frente al estadounidense Bobby Fischer en Reikiavik, en un duelo que pasó a la historia como el "Encuentro del Siglo". En medio de la Guerra Fría, aquel enfrentamiento terminó con un marcador de 12.5-8.5 a favor de Fischer, pese a que Spassky comenzó ganando las dos primeras partidas. Su espíritu deportivo quedó en evidencia cuando, tras perder la sexta partida, aplaudió a su rival en señal de reconocimiento.

El excampeón mundial Anatoli Kárpov, quien derrotó a Spassky en las semifinales del Torneo de Candidatos en 1974, le rindió un emotivo homenaje. "Mis ídolos en el ajedrez fueron José Capablanca y Boris Spassky. Cuando logré vencerlo, fue la mayor de las victorias y, en cierto modo, significó vencer algo dentro de mí, porque él era mi maestro", declaró Kárpov a la agencia RIA.

Para Kárpov, Spassky representó toda una era del ajedrez. "Se hizo famoso, por supuesto, por ser el hombre que cedió el título a Bobby Fischer. Pero tuvo oportunidades de ganar ese duelo. Aunque el resultado final fue contundente, cuando las circunstancias le favorecían, dejó escapar sus chances", recordó.

El campeón mundial de ajedrez vivo de mayor edad.

"Ha partido una gran personalidad. Generaciones de ajedrecistas han estudiado y siguen estudiando sus partidas y su legado. Es una enorme pérdida para el país", expresó Andrei Filátov, presidente de la Federación Rusa de Ajedrez, a la agencia TASS. Spassky era el campeón mundial de ajedrez vivo de mayor edad.

Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Rusa de Ajedrez, Alexander Tkachev, lamentó profundamente la noticia. "Boris Vasílievich vivía en Moscú y mantenía contacto con sus allegados. Yo lo conocí de una manera distinta a la de los libros. Conversar con él siempre era fascinante, era un gran narrador de historias. Me cuesta hablar de su partida", señaló a la agencia RIA.

Spassky llegó a obtener la nacionalidad francesa y representó a ese país en tres Olimpiadas de Ajedrez (1984, 1986 y 1988) y, en la década de 1990, solía ser visto jugando en los jardines de Luxemburgo, en París. Su salud comenzó a deteriorarse en los años 2000 y en agosto de 2012 desapareció de París, reapareciendo en Moscú en octubre de ese mismo año. "Quise regresar a Rusia porque mi tiempo en Francia había terminado. Era el momento de iniciar una nueva etapa. Entendí que debía irme", declaró en aquel entonces.