El Papa no ha podido ofrecer el Ángelus desde la Plaza de San Pedro como hace habitualmente todos los domingos. Pero sí ha querido enviar un mensaje desde el hospital, donde lleva ingresado ya mas de dos semanas.
"Como sabéis estoy desde hace varios dias, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan. Siento en el corazón la "bendición" que se esconde dentro de la fragilidad porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor, al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren".
El Papa añade: "Quisiera daros las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles desde muchas partes del mundo: siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como "llevado" y "sostenido" por todo el Pueblo de dios. ¡Gracias a todos!".
Francisco concluye sus palabras especiales en este Ángelus escrito diciendo: "Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israelo, Líbano, Myamar, Sudán, Kivy".
"Nos encomendamos confiados a María, nuestra Madre. Feliz domingo y hasta pronto". concluye el Papa.
Ha pasado una noche tranquila
"El Papa ha pasado una noche tranquila y está descansando. En todo momento está lúcido y orientado, se mueve y se alimenta". Es la última comunicación que acaba de dar a conocer el Vaticano sobre cómo ha pasado la noche el Papa Francisco.
Por segunda vez, ha recibido en el hospital al Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin y al Sustituto de la Secretaría monseñor Peña Parra.
En la últimas horas los médicos del Policlínico Gemelli señalaron que el Pontífice se encuentra "estable" y responde bien a la ventilación mecánica no invasiva con la oxigenoterapia. No ha habido nuevas crisis respiratorias como la del viernes, que desató gran inquietud tras la mejoría de días anteriores.
Hoy todavía estamos en las horas que los facultativos consideran como "determinantes", para ver si surge infección por haber inhalado flujos gástricos el pasado viernes. No tiene fiebre
De momentos los análisis no han detectado leucocitosis -no hay aumento de los glóbulos blancos- y esto da tranquilidad a la espera de nuevos análisis. Los parámetros hemodinámicos se mantienen estables.
Fuentes vaticanas explicaron que el papa puede comer alimentos sólidos y que en ningún momento durante sus dos semanas de hospitalización se ha mencionado la posibilidad de recurrir a la alimentación intravenosa, al tiempo que destacaron que puede moverse y caminar, aunque con ayuda, como ya sucedía antes de su ingreso hospitalaria.
El Papa "está siempre lúcido y orientado".