La Policía Nacional ha alertado a través de sus redes sociales de una alerta muy común en períodos vacacionales y en concreto ahora que empieza la Semana Santa. Es una advertencia dirigida, sobretodo, a las personas que buscan y gestionan un alquiler vacacional a última hora.
La Policía ha publicado un manual a seguir con cinco señales que hay que tener en cuenta a la hora de buscar una estancia para pasar unos días de vacaciones. Asegura que si la persona detecta alguna de esas señales, hay que preocuparse. "Que te salten las alarmas, ahí no es", han avisado.
El organismo ha denominado a la estafa "Anatomía del estafador" y ha publicado una imagen con cinco claves a modo de guía para descubrir si la persona está siendo víctima de una estafa a la hora de reservar un alquiler vacacional.
Las cinco claves de la Policía para saber si estás siendo estafado
- Dice que trabaja para una empresa oficial: según la Policía, si la persona que ofrece su piso/casa dice que está asociada con empresas tipo Airbnb, es motivo para que salten las alarmas, ya que los sitios webs de terceros no tienen nada que ver con ese tipo de empresas.
- Muy profesional: si el interlocutor pide tu DNI o te manda un contrato de alquiler desde el principio y se muestra demasiado insistente hay que tener cuidado, ya que en realidad podría utilizarlo para robar la identidad de la persona.
- Mucha prisa: si además de ser insistente quiere una respuesta rápida e inmediata o solo te da un plazo de 24 horas, ya que tiene otros huéspedes interesados, es probable que sea una estafa y solo quiera conseguir dinero.
- Dice que está en el extranjero: una de las señales más habituales para detectar estafas suele ser que, aunque la persona que alquila sea española, suele decir que vive en el extranjero o lejos del lugar donde se sitúa la vivienda que pretende alquilar.
- Pide un pago por adelantado: este tipo de estafadores suelen pedir una transferencia previa a modo de reserva y, aunque aseguran que después la devuelven, no lo hacen y se quedan con el dinero.
En 2023, se registraron 1.617 estafas de alquiler vacacional en España, un 4% más que en 2022, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior. El 53% de este tipo de estafas se concentraron entre la Comunidad de Madrid y Andalucía.