En un mundo dominado por la tecnología y los dispositivos móviles es cada vez más común encontrar ciberestafas que buscan robar los datos bancarios de los usuarios para así sustraer el dinero de sus cuentas bancarias.
Es habitual que desde los cuerpos y fueras de seguridad del Estado, como la Policía Nacional, se alerte de estas acciones que buscan estafar a usuarios. Generalmente, las estafas están relacionadas con los SMS, llamadas telefónicas e incluso suplantaciones de identidad.
Sin embargo, la Policía Nacional se ha encontrado con una propuesta de fraude en la que ya han caído más 500.000 personas y que se encuentra en lugares que la población suele frecuentar. Estos son los parquímetros, lugares donde es común encontrar carteles pegados.
La policía ha alertado en su canal de TikTok sobre unos códigos QR que redireccionan a páginas web en la que los ciberdelincuentes intentan acceder al terminal para robar los datos bancarios y acceder a las cuentas.
Estos delincuentes aprovechan carteles con otros QRs para colocar el suyo encima y confundir a los usuarios. Por ello, las autoridades recomiendan que se observe bien el código para ver si es fraudulento o no, y ante la mínima sospecha, no escanearlo.