Todos los feligreses miran con atención hacia la décima planta del hospital Gemelli de Roma, donde el papa Francisco continúa ingresado y recibiendo el tratamiento para tratar de recuperarse de su enfermedad.
En el último parte médico, el Vaticano informó de que el pontífice sufre una neumonía bilateral que requiere de una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana que padece, por lo que su cuadro clínico sigue siendo "complejo".
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", se indicó en la nota.
Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".
¿Por qué el papa Francisco tiene solo un pulmón?
El propio papa Francisco contó en 'Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor', su libro publicado en 2020, que cuando tenía 21 años tuvo que someterse a una compleja operación en la que le extirparon la parte superior de su pulmón derecho.
Todo ello, fue consecuencia de una epidemia de gripe que sufrieron muchos presentes en el seminario que realizaba Bergoglio. "Me sacaron un litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé, peleando por vivir", llegó a contar el Papa.
"Ni siquiera los médicos sabían si sobreviviría", narró el pontífice, que describió todo como un proceso al "límite", con mucho "dolor" y "soledad".