LIBRO DE JOSÉ BRETÓN

Todo lo que se sabe de la cancelación del libro sobre José Bretón: "Cuenta intimidades"

La editorial ha paralizado la publicación "sine die" del libro y ha mostrado su "respeto absoluto" a la madre de los niños.

👉Ruth Ortiz denuncia un posible quebrantamiento de condena de José Bretón

➡️Anagrama suspende de forma indefinida la distribución del libro sobre José Bretón

ondacero.es

Madrid |

José Bretón, durante su declaración. Foto de archivo
José Bretón, durante su declaración. Foto de archivo | Agencia EFE

La editorial Anagrama ha decidido paralizar "sine die" y de forma voluntaria la publicación y difusión del libro 'El odio', de Luisgé Martín, en el que se recogen los testimonios de José Bretón, el asesino confeso de Ruth y José, los niños de dos y seis años en Córdoba en 2011.

Anagrama ha mostrado "respeto absoluto" a Ruth Ortiz, la madre de los niños, y ha lamentado "el dolor que las informaciones sobre la publicación hayan podido causarle", aunque considera que "en una sociedad democrática debe existir un equilibrio entre la libertad creativa y la protección de las víctimas".

Por su parte, Ruth Ortiz ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía por un posible quebrantamiento de condena de José Bretón. La Fiscalía considera que es "necesario" adoptar "medidas de protección y apoyo para Ruth Ortiz". Hay que "salvaguardar la intimidad y el superior interés de los menores fallecidos y su madre" añadía.

Bretón confiesa por primera vez el crimen en este libro

Desde que se conoció la existencia del libro, Ruth no ha parado de interponer recursos y mostrar su negativa ante su publicación. Lo primero que hizo fue presentar un recurso de amparo en el Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) que, a su vez, presentó un escrito a la Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y amparo" porque consideraba ilegal la publicación.

La abogada de la madre de los pequeños explicó que la confesión del crimen le ha causado "un tremendo dolor y nuevos daños psicológicos". Además, comentaba que el libro muestra "detalles que ni siquiera aparecen en la sentencia".

Opinión compartida por el escritor Benjamín Prado en el programa de TardeAR de Telecinco, una de las pocas personas que sí ha leído el libro: "José Bretón cuenta intimidades de alcoba, de cama, de pareja, que son tremendas" ha indicado. Además confiesa por primera vez el crimen y cómo lo hizo.

Hasta el momento, la versión de Bretón había sido la misma, que él no mató a los niños. Sin embargo, en el libro se recogen detalles que incluso revelan cómo lo hizo. Según el asesino confeso, utilizó "pastillas" y no hubo "sufrimiento". Después, llevó los cuerpos a la finca de las Quemadillas, donde los quemó.

En un primer momento, el juez autorizó su publicación

En un primer momento, el titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona desestimó las peticiones de la Fiscalía y autorizó la publicación del libro. Sin embargo, tal y como desveló El Mundo, varias librerías de España se opusieron a venderlo. Además, la propia editorial publicó un comunicado en el que defendía la publicación del mismo porque así lo ampara la Constitución.

La Fiscalía, por su parte, presentó un nuevo recurso ante la Audiencia de Barcelona para solicitar la suspensión cautelar del libro. Finalmente ha sido la propia editorial la que ha tomado la decisión de suspender la publicación.

En todo momento, tanto Ruth como la Fiscalía se han acogido a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.

José Bretón fue condenado a 25 años de prisión y permanece en la cárcel de máxima seguridad de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) desde el momento en el que ocurrieron los hechos.