MEJORA TU MEMORIA

Usa la regla del 2-7-30 para mejorar radicalmente tu memoria

Investigadores americanos han descubierto un truco para mejorar la memoria y no olvidar tan rápidamente lo aprendido. En un mundo que cada vez pasa más rápido y suceden tantas cosas a nuestro alrededor, a veces parece imposible recordarlo todo.

ondacero.es

Madrid |

Una persona apuntando algo en un calendario
Una persona apuntando algo en un calendario | Anete Lusina / Pexels

La memoria es fundamental en el día a día de las personas. Su buen funcionamiento depende del cerebro, por lo que hay que cuidarlo para un excelente uso. Y más teniendo en cuenta el contexto actual marcado por la 'infodemia' (sobrecarga informativa), un mundo en el que suceden tantas cosas todo el rato que parece imposible acordarse de todas.

Además, con la edad se hace más difícil adquirir habilidades nuevas y aparecen los despistes y los olvidos. De hecho, los neurocientíficos han descubierto que el olvido no es un defecto, sino una característica.

De hecho, Charan Ranganath, investigador de la memoria de la Universidad de California, y autor de "Por qué recordamos" lo deja claro: "Aunque tendemos a creer que podemos y debemos recordar todo lo que queramos, la realidad es que estamos diseñados para olvidar".

Estudiar de manera repetitiva

El investigador explica que la memoria sabe cuándo algo es importante o no, por eso nuestro cerebro olvida aquellos recuerdos más antiguos que no son útiles para que así podamos adquirir conocimientos más valiosos.

Ya el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus en 1880 descubrió la llamada "curva del olvido" que muestra cómo en los primeros días de aprendizaje, la retención es menor, pero que poco a poco la memoria se estabiliza. Además demostró que tras un mes de aprendizaje, las personas solo recuerdan entre el 20% y 30%.

Ebbinghaus, además, recomienda estudiar de manera repetitiva, porque así el cerebro la etiqueta como algo importante y la recordará más fácilmente. Es como cuando en el colegio los profesores dicen que hay que estudiar a diario y no todo en un mismo día.

En qué consiste la regla 2-7-30

Si bien, hay esperanza para que el olvido no sea tan rápido. Un estudiante llamado Hilel publicó en la revista Medium un truco para aplicar la teoría de Ebbinghaus: la regla 2-7-30. Consiste en recordar la información nueva que hayas adquirido dos, siete y 30 días después de haberla aprendido inicialmente.

Hilel lo probó estudiando vocabulario español. Se hizo listas y se probó a sí mismo al segundo, séptimo y trigésimo día desde el primero. Este truco estructura la idea en un procedimiento claro y sencillo. Incluso, puedes escribir en un calendario los días que te tocaría tu "sesión de recordatorio" para no perder la práctica y mejorar tu memoria al instante.