Amistad cuadrado

Amistad

Un viaje sonoro a lo más profundo de la amistad. El neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche conversan con invitados diversos para explorar qué une a las personas, cómo nace un amigo y qué significa realmente la amistad.

1x01: Jorge Drexler

Empezó su carrera como otorrinolaringólogo en su Montevideo natal antes de mudarse a España, en una arriesgada apuesta por ganarse la vida como músico y compositor. A Jorge le ha empezado a ir bien pasados los cuarenta años, cuando a otros cantantes les empieza a ir mal. Desde entones su trabajo ha sido reconocido un Óscar a la mejor canción, varios Grammies latinos, un Goya, y el respeto de sus compañeros de profesión. Nos sentamos a hablar con él para preguntarle de qué manera la fama y el éxito interfieren con la amistad.

1x02: Marta Peirano

Periodista y escritora, tiene un interés especial en el análisis de los efectos disruptores que las nuevas tecnologías y las redes sociales tienen sobre nuestras vidas. Convocamos a Marta para entender su punto de vista sobre como la tecnología digital ha impactado en nuestra forma de ejercer la amistad. Ella nos dejó dos conceptos muy útiles que han quedado en nuestro léxico de las relaciones humanas: sincronía y fricción.

1x03: Jorge Freire

Filósofo y ensayista, acudió a nuestro encuentro sin conocernos de nada. Nos contó que no había escrito sobre el tema, pero vino con varias intuiciones, y con un hallazgo muy útil para repensar la amistad: hay que observarla desde el verbo estar y no desde el verbo ser. En la amistad, según Freire, no es tan importante ser sino estar. Los buenos amigos son los que saben cuándo estar, y cuando no.

1x04: Leonor Watling

Actriz y cantante. En general casi todo el mundo al que preguntamos habla de sus amigos en un tono celebratorio, pero Leonor nos habló con honestidad de las dificultades que encuentra a la hora de ejercer la amistad. También hablamos con ella de cómo el éxito súbito a veces interfiere en la amistad. Entre medias apareció en la conversación el editor Miguel Aguilar, que se pregunta cómo evolucionan y mutan de un año para otro las amistades efímeras de la primera infancia.

1x05: Juan Arena

Fue presidente de Bankinter, profesor de Harvard, ha estudiado varias carreras y a sus ochenta años dice que su vida se divide en dos mitades: los primeros cuarenta años fue infeliz y los siguientes cuarenta muy feliz. Nos habla de cómo los amigos vienen y se van por añadas, en cada cambio de la vida, y desafía así esa idea imperante de que los amigos tengan que ser para siempre. Juan también nos habló de ese fenómeno misterioso por el cuál alguien te cae bien de una manera espontánea: la química del carbono, lo llama, otro concepto que ha pasado a nuestro léxico de la amistad.

1x06: Marta Nieto

Actriz y directora de cine. Marta nos puso sobre la mesa una bella historia de amistad que aparece en la primera gran obra literaria de la historia, la Épica de Gilgamesh, y nos enseña como desde que los humanos comenzaron a escribir ya celebraban la amistad como pilar central de la vida. Con Marta retomamos un tema que reaparece a menudo en las conversaciones: la tensión entre el deseo erótico y la amistad.

1x07: Anxo Sánchez

Físico teórico y catedrático de Matemáticas en la Universidad Carlos III de Madrid, Anxo Sánchez nos enseñó de qué manera las matemáticas nos permiten analizar las redes de amistad, y nos explicó algunos de los sorprendentes hallazgos que ha hecho tras años de investigación de estas redes de amistad en institutos y grupos de inmigrantes. A través de sus observaciones aprendimos cosas sorprendentes sobre la reciprocidad en los afectos, el número de mejores amigos que podemos tener o la manera en que la cultura nacional determina el grupo de amistades.

1x08: Aurora Nacarino-Brabo

Politóloga y diputada del PP. Convocamos a Aurora Nacarino-Brabo para preguntarnos cómo la militancia política puede condicionar el entorno de la amistad, y como la defensa de una determinada ideología limita o complica las relaciones cordiales. Queremos saber si dentro del Congreso de los Diputados y a puerta cerrada, los políticos pueden ser amigos.

1x09: Amadou Dialo

Empleado de cocina. No había cumplido los trece años cuando Amadou, después de ver en un vídeo como vivían los blancos en sus países, decidió partir hacia Europa desde Conakry, la capital de Guinea. Para ello emprendió el viaje con cinco amigos del barrio y un presupuesto de cincuenta euros por persona. Debían atravesar el desierto del Sahara y después el mar para alcanzar la meta. Con Amadou entendemos como a veces las aventuras más peligrosas y las grandes gestas de una vida solo pueden emprenderse con amigos.

1x10: Inés Martín Rodrigo

Escritora y periodista cultural. Inés Martín Rodrigo nos habla de la infancia solitaria de aquellas personas que se sienten distintas y que no tienen tanta facilidad para hacerse amigos. También nos cuenta cómo se pone a prueba la amistad cuando una descubre y asume su homosexualidad, y lo cuenta en su entorno.