PODCAST | ACTUALIDAD

Compañeros. La historia de Podemos 1x02: Pablo e Íñigo

Iglesias se va de eurodiputado y deja el partido a su amigo Íñigo Errejón.

Onda Cero Podcast

Madrid | 18.01.2024 11:21

Podemos es un partido político que surgió en 2014 como una iniciativa de un grupo de amigos que buscaban transformar el descontento social en un proyecto político capaz de ganar las elecciones. Con Pablo Iglesias como líder y Íñigo Errejón como estratega, lograron cinco escaños en el Parlamento Europeo y se convirtieron en una fuerza emergente.

Después del éxito en las elecciones europeas, Podemos se enfrentó al reto de crear un partido nacional en poco tiempo, aprovechando el ciclo electoral de 2015. Iglesias delegó la organización en Errejón, quien diseñó una estructura jerárquica y presidencialista, basada en los círculos como espacios de participación.

En la primera asamblea de Vistalegre, Iglesias y Errejón se impusieron a los anticapitalistas y consolidaron su poder. Sin embargo, con Iglesias en Bruselas, Errejón se hizo con el control del partido y comenzó a generar recelos en el líder.

El partido se dividió en tres corrientes: pablistas, errejonistas y anticapitalistas. Además, Podemos sufrió una campaña mediática y policial que intentó vincularlo con Venezuela e Irán y desprestigiar a sus dirigentes.

En las elecciones municipales y autonómicas de 2015, Podemos logró un gran resultado, gobernando en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Sin embargo, en las generales de noviembre no consiguió superar al PSOE, su principal objetivo. El partido se quedó con 69 escaños y cinco millones de votos, pero no logró convertirse en el líder de la izquierda.

Créditos

  • Dirección: Rafael Méndez
  • Guion: Rafael Méndez y Vera Bercovitz
  • Redacción: Laura Bermejo
  • Narración: Vera Bercovitz
  • Diseño sonoro: Armando D. Hernández
  • Música: Miguel Marcos
  • Producción: Iván Pérez