La naturaleza en Soria es, sin lugar a dudas, uno de sus mayores atractivos. Su flora y fauna son de una calidad excepcional, y la provincia cuenta con numerosos parajes que ofrecen actividades en la naturaleza, desde rutas de senderismo hasta visitas culturales. Soria es un destino que, aunque poco conocido, sorprende a todo aquel que decide explorarla. A menudo, las personas no tienen una imagen clara de lo que ofrece esta provincia, lo cual es completamente injusto, dado lo que tiene para ofrecer.

El legado de Numancia
La mención de Soria a menudo evoca la resistencia heroica de Numancia frente al asedio romano. La ciudad celtíbera que no se rindió ante Roma, es una de las principales atracciones turísticas de la provincia. Sus restos excavados, ubicados cerca de la capital, permiten a los visitantes pasear por lo que fue la ciudad que resistió durante más de dos décadas. En su centro de Visitantes, es posible conocer a fondo la historia de la resistencia numantina, mediante planos, dibujos y reconstrucciones, además de una impresionante recreación en 3D de la ciudad. La historia de Numancia es una de esas que perdura en la memoria colectiva y la visita a sus ruinas es una experiencia enriquecedora.
En Soria, también podemos encontrar otro importante yacimiento arqueológico: Tiermes, otra ciudad celtíbera que, aunque menos conocida que Numancia, resistió aún más tiempo a las invasiones romanas.

La huella de Antonio Machado
Soria es también famosa por haber sido la ciudad donde el poeta Antonio Machado vivió durante una temporada. En este tiempo, escribió algunos de sus poemas más célebres, inspirados en los paisajes y la atmósfera de la provincia. La capital es conocida por su arquitectura medieval, destacando templos románicos como el Monasterio de San Juan de Duero, la Iglesia de Santo Domingo y la Concatedral de San Pedro, cuyo claustro es una de las joyas más visitadas.
La provincia no solo es rica en historia medieval, sino que también guarda un legado mucho más antiguo. Soria es famosa por sus castillos, muchos de los cuales fueron construidos durante la Edad Media a medida que los cristianos y musulmanes luchaban por controlar la región. El castillo de Gormaz, por ejemplo, es una de las fortalezas más impresionantes, que parece un barco de piedra varado en una montaña, ofreciendo vistas espectaculares de las tierras de Soria.
Mucho antes de que los castillos fueran erigidos, Soria fue habitada por dinosaurios. En las Tierras Altas de Soria, la Ruta de las Icnitas ofrece la oportunidad de ver huellas de dinosaurios reales, que permanecen impresas en el suelo. Además, los visitantes pueden disfrutar de reproducciones a tamaño real de estos gigantes prehistóricos. Esta zona es ideal para visitar con niños, quienes podrán divertirse explorando y aprendiendo sobre los dinosaurios.

Paisajes de ensueño: La laguna Negra
Uno de los lugares más emblemáticos de la provincia es la Laguna Negra, un paraje natural de origen glaciar situado en la Sierra de Urbión. Este lugar es famoso por sus aguas oscuras y profundas, rodeadas de frondosos pinares, lo que lo convierte en un destino misterioso y fascinante. Ya sea en invierno, cuando la nieve cubre los alrededores, o en primavera y verano, cuando el sol ilumina la zona, la Laguna Negra siempre ofrece un paisaje impresionante. Este entorno ha inspirado numerosas leyendas, y su belleza ha sido una fuente constante de inspiración para escritores como Gustavo Adolfo Bécquer.
Soria es también un paraíso para los amantes de la ornitología. A lo largo de sus paisajes, se pueden observar numerosas especies de aves, y no es casualidad que muchas de las secuencias más memorables de la serie "El Hombre y la Tierra" de Félix Rodríguez de la Fuente se rodaran en la provincia. El Cañón del Río Lobos es un lugar destacado para la observación de aves, especialmente los buitres leonados, que han encontrado en este cañón un refugio ideal para sus nidos. La diversidad de rapaces y aves en la zona es impresionante, incluyendo águilas, halcones peregrinos y cernícalos.

Rutas y excursiones por Soria
Si planeas visitar Soria, una excelente manera de explorar la provincia es a través de rutas que combinan historia, naturaleza y cultura. Desde la capital, es posible realizar excursiones a diversos destinos cercanos. En menos de una hora en coche, puedes llegar a la Laguna Negra, a los yacimientos de dinosaurios en Villar del Río o al Parque Natural del Cañón del Río Lobos. También se pueden explorar otras localidades cercanas, como Almazán, con su impresionante patrimonio y Berlanga de Duero, que es un conjunto Histórico-Artístico que alberga un castillo medieval, una colegiata gótica y una plaza mayor de gran belleza.
Soria es un destino lleno de sorpresas, donde la naturaleza, la historia y la cultura se combinan de manera única. Desde las huellas de dinosaurios hasta los castillos medievales y los paisajes naturales de ensueño, esta provincia ofrece una experiencia auténtica e inolvidable para los viajeros.