El 2 de febrero de 1974, un grupo de campesinos perforaba un pozo a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Xian cuando encontró puntas de flecha y el torso de una estatua de un guerrero. El hallazgo generó temor, pues años atrás, en un lugar cercano, otros campesinos habían sido obligados a destruir restos de estatuas, acusados de fomentar el feudalismo durante la Revolución Cultural.
Sin embargo, esta vez, las autoridades reaccionaron de forma positiva y enviaron un equipo de arqueólogos. En menos de un mes, desenterraron más de 500 figuras de terracota creadas hace más de 2200 años. Con el tiempo, en tres pozos distribuidos en un área de casi 100 kilómetros cuadrados, emergió un gigantesco ejército de más de 8.000 soldados, 130 carros, 500 caballos y numerosos personajes de la corte del primer emperador de China, Qin Shi Huangdi.
El proceso de creación de este ejército requirió casi 40 años y el trabajo de unos 700.000 hombres. Cada figura fue ensamblada con moldes y detalles en arcilla para conferir expresiones únicas. Tras ser horneadas, las figuras se pintaban, aunque gran parte de la capa de color desapareció al contacto con el aire tras el hallazgo.
La misteriosa tumba de Qin Shi Huangdi
Se cree que la tumba del emperador está enterrada a más de 30 metros de profundidad en un túmulo de tierra del tamaño de un campo de fútbol. Estudios han detectado una alta concentración de mercurio en el subsuelo, lo que confirma la descripción del historiador chino Sima Qian, quien relató que en la tumba se construyeron canales de mercurio para representar los ríos Yangtsé y Amarillo.
El emperador Zhao Zeng, conocido como Qin Shi Huangdi, buscaba la inmortalidad y tomaba pócimas de mercurio y jade, lo que posiblemente le causó la muerte. Su tumba podría ser uno de los mayores hallazgos de todos los tiempos.
Visitando el Museo de los Guerreros de Terracota
El Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota de Qin y el Mausoleo del emperador cuenta con tres instalaciones. El Pozo 1, del tamaño de un campo de fútbol, aloja el ejército principal con miles de figuras organizadas en once corredores. El Pozo 2 alberga unidades de infantería y caballería, mientras que el Pozo 3, más pequeño, contiene un carro de guerra espectacular. El museo está ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Xian.