En una rueda de prensa celebrada en Madrid, Civitatis anunció su colaboración con Disneyland Paris, una novedad que permitirá a los usuarios reservar entradas para el parque directamente desde la plataforma de Civitatis, conocida por ofrecer visitas guiadas y excursiones en español a destinos globales. Esta alianza ofrece una excelente opción para quienes planean visitar París este año, añadiendo la experiencia de Disneyland a su itinerario sin complicaciones.

Civitatis y Disneyland Paris: Una nueva opción para los viajeros
Dejamos París atrás y nos dirigimos a Nueva York para celebrar el aniversario de la apertura del MET, el museo más visitado de Estados Unidos y uno de los más relevantes a nivel mundial. Inaugurado el 20 de febrero de 1872, el MET abrió sus puertas en una ciudad que aún no contaba con rascacielos ni monumentos emblemáticos como la Estatua de la Libertad. En esa época, Nueva York ya había comenzado a prosperar gracias al canal que conectaba el río Hudson con los Grandes Lagos, convirtiéndose en un centro de comercio. Entre las grandes fortunas que contribuían al crecimiento de la ciudad, también estaban los impulsores de la creación de instituciones culturales como el MET y el Museo Americano de Historia Natural.
La primera compra del MET fue un sarcófago egipcio, seguido por 174 pinturas de maestros europeos, con las cuales abrió sus puertas en 1872. Desde entonces, el museo ha crecido enormemente y ahora alberga dos millones de objetos en 19 secciones. Con el tiempo, se han añadido nuevas alas y actualmente se está construyendo una nueva sección que albergará las colecciones de arte del siglo XX y XXI, prevista para abrirse en 2030.

Consejos para disfrutar al máximo del MET
Si planeas visitar el MET, lo ideal es dedicarle al menos un par de días o, si solo dispones de un día, aprovechar los horarios extendidos los viernes y sábados, desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. El museo ofrece una cafetería donde puedes tomar un descanso, pero ten en cuenta que no se permite salir y volver a entrar con la misma entrada en el mismo día. El MET, un lugar impresionante en cuanto a su tamaño y variedad de colecciones, está distribuido en una planta baja y tres plantas superiores, que son fácilmente accesibles.
Entre las colecciones más destacadas del museo se encuentran las de arte de África, Asia y Oceanía. Además de pinturas y esculturas, el MET exhibe artes decorativas, instrumentos musicales, fotografía y grabados, lo que lo convierte en uno de los museos más completos del mundo.

Un recorrido ideal por el MET
Si estás buscando un recorrido sugerido para tu visita, una buena idea es comenzar en el ala más a la derecha de la entrada, en la planta baja, donde encontrarás el arte del Antiguo Egipto. Aquí destaca el templo de Dendur, que fue donado por Egipto a Estados Unidos en agradecimiento por su ayuda en el rescate de los tesoros que iban a ser inundados por la presa de Asuán. Uno de los objetos más entrañables de esta sección es la figura de un pequeño hipopótamo de cuarzo, que se ha convertido en la mascota del museo.
Desde allí, puedes cruzar al lado opuesto de la planta baja, donde está el arte griego y romano. Después, dirígete a la primera planta, donde se exhiben las colecciones de arte medieval, África, Oceanía, Asia y Oriente Próximo. En la segunda y tercera planta podrás disfrutar del arte estadounidense, impresionismo y arte moderno y contemporáneo, con importantes obras de artistas como Picasso, Braque, Pollock y Kahlo.
No olvides terminar tu visita en la terraza del museo, que ofrece unas vistas espectaculares de Central Park, especialmente si el clima acompaña.