Recientemente se presentó en Fitur el proyecto ‘España en Floración’, que fue reconocido con el premio al mejor producto de turismo activo del país. La idea de este proyecto es reunir en una sola plataforma las distintas floraciones que ocurren a lo largo del año en nuestro territorio, facilitando así el acceso a información para quienes deseen disfrutar de estos paisajes. Aunque la web está activa (y pronto también habrá una app), la iniciativa aún sigue en expansión y espera que más ayuntamientos y empresas turísticas se sumen al proyecto. Este es un esfuerzo por consolidar un producto turístico que recorra la España rural y que celebre su patrimonio natural a través de sus floraciones.
Los almendros y la floración temprana de la primavera
Uno de los primeros lugares en destacar son los almendros, que con su floración temprana dan la bienvenida a la primavera. Desde mediados de enero, ya pueden verse en zonas como Mula, en Murcia, y también en Tenerife o Mallorca. Aunque la fecha exacta de la floración depende de la zona y el clima de cada año, la floración de los almendros se convierte en un símbolo claro del fin del invierno.

Otro lugar famoso por su floración es Cieza, en Murcia, conocida por sus 13.000 hectáreas de frutales de hueso. Entre febrero y marzo, los melocotoneros, paraguayos y nectarinas florecen, creando una mezcla de colores entre el rosa y el blanco. En esta localidad, durante la temporada de floración, se pueden realizar rutas senderistas, almuerzos camperos y visitas a los miradores para disfrutar de este espectáculo natural. Aunque la recolección de frutas tiene lugar en meses posteriores, durante la primavera los campos de frutales en flor son un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
En Aitona, en la comarca del Segrià, Lleida, la floración de los melocotoneros también atrae a muchos visitantes. Desde hace unos años, el Ayuntamiento ha trabajado en promover el turismo aprovechando la belleza de los frutales en diferentes momentos de su ciclo. Durante la floración, se organizan actividades como caminatas entre los melocotoneros, cenas con música y rutas en bici. También es posible disfrutar de experiencias relacionadas con la recolección de frutas a lo largo del año, como el albaricoque, las cerezas o las aceitunas. Los voluntarios de la zona, incluidos agricultores, ofrecen visitas guiadas para mostrar la belleza de sus campos.
El Jerte y la famosa floración de los cerezos
El Jerte, en Cáceres, es otra de las localizaciones más conocidas por su floración de cerezos. Esta fiesta, que comenzó en los años 70, atrae a miles de turistas que disfrutan de actividades como rutas de senderismo y de bicicleta, conciertos y comidas. La floración del Jerte tiene lugar entre finales de marzo y principios de abril, y se considera una de las fiestas más importantes de la temporada, aunque los exactos días de floración pueden variar dependiendo del clima.

Además de estos lugares, existen otras floraciones notables en diferentes regiones de España. En Mendavia, Navarra, se celebra la floración de los endrinos, cuyas flores blancas cubren los campos como si hubiese nevado. En Sierra Mágina, Jaén, los cerezos ofrecen hermosos paisajes de floración, al igual que en el Valle del Iregua, en La Rioja, con los ciruelos en abril. En mayo, los manzanos en Asturias ofrecen una vista espectacular, y también son comunes los campos de amapolas en las provincias de Zamora y Toledo, los girasoles en Carmona, los campos de lavanda en Brihuega y Moratalla, y las camelias en las Rías Baixas.
Este proyecto, ‘España en Flor’, ha sido promovido en la feria de Turismo ITB de Berlín y ha llamado la atención de agentes de viajes internacionales, incluidos los japoneses, quienes están interesados en llevar a sus clientes a conocer las floraciones españolas. Además, se están explorando nuevas zonas, como los valles del interior de Alicante, donde se pueden ver almendros y cerezos en flor, y el ‘mirador de los almendros’ en La Rioja Baja, un lugar especialmente bonito durante la primavera. Sin duda, España ofrece un sinfín de opciones para disfrutar de espectaculares floraciones a lo largo de todo el