Sumérgete en el corazón verde de Andalucía

Naturaleza, cultura y tradición: las mejores experiencias del interior de Andalucía

Andalucía es un destino incomparable para quienes desean explorar paisajes espectaculares y conocer tradiciones centenarias. Entre sus imponentes parques naturales y sus festivales más representativos, la región brinda una amplia variedad de experiencias que transportan al visitante al alma más auténtica del sur de España.

Contenido patrocinado

Madrid |

Cazorla, en la provincia andaluza de Jaén
Cazorla, en la provincia andaluza de Jaén | Turismo de Andalucía

Recorrer el interior andaluz es encontrarse con parajes que quitan el aliento, como el Parque Nacional de Doñana, un refugio natural ideal para la observación de aves y la biodiversidad. Las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas invitan a descubrir senderos que se abren paso entre bosques y saltos de agua, ofreciendo una inmersión completa en la naturaleza.

Andalucía también se distingue por sus pueblos blancos, enclavados entre montes y con una arquitectura que evoca su pasado histórico. Lugares como Ronda o Grazalema no solo destacan por su belleza, sino también por las oportunidades que brindan para actividades al aire libre.

En esta región, la cultura y la historia se viven con intensidad a través de sus festividades. La Semana Santa o la Feria de Abril en Sevilla son manifestaciones del arraigo y la pasión de sus habitantes, permitiendo a los visitantes sumergirse en una experiencia cultural inigualable.

Grandes iconos del turismo andaluz

Andalucía también es hogar de joyas arquitectónicas de gran renombre. La Mezquita de Córdoba deslumbra con su imponente legado islámico y cristiano, mientras que la Alhambra de Granada transporta a los visitantes a una época de esplendor nazarí. Otros monumentos de gran importancia, como el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba, completan un recorrido imprescindible por la historia andaluza.

La Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada | Turismo de Andalucía

Eventos imprescindibles

  • Semana Santa en Andalucía
    • Fecha: Del 14 al 20 de abril de 2025
    Celebración religiosa y cultural que envuelve a pueblos y ciudades en un ambiente de devoción y arte, con impresionantes procesiones que recorren las calles en una expresión única de tradición y sentimiento.
  • Feria de Abril en Sevilla
    • Fecha: Del 6 al 12 de mayo de 2025
    Una semana de alegría, baile y flamenco en la que la ciudad se viste de gala para recibir a miles de visitantes. Entre casetas, espectáculos ecuestres y gastronomía, esta feria es una de las más esperadas de Andalucía.
  • Festival de los Patios de Córdoba
    • Fecha: Del 5 al 17 de mayo de 2025
    Durante estos días, los habitantes de Córdoba abren sus patios decorados con coloridas flores, en una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • Feria del Caballo en Jerez de la Frontera
    • Fecha: Del 17 al 24 de mayo de 2025
    Jerez celebra su pasión por los caballos con un evento donde la equitación, la música y el flamenco se fusionan en un ambiente vibrante y festivo.
  • Romería del Rocío
    • Fecha: 6 de junio de 2025
    Una de las peregrinaciones más multitudinarias y emotivas de España. Miles de peregrinos recorren el Parque Nacional de Doñana hasta la ermita de la Virgen del Rocío, en una demostración de fe y tradición.
  • Fiestas Colombinas en Huelva
    • Fecha: A partir del 30 de julio de 2025
    Estas fiestas conmemoran la gesta de Cristóbal Colón, con eventos culturales y festivos que rinden homenaje a la historia de la ciudad y su papel en la era de los descubrimientos.
  • Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda
    • Fecha: A partir del 5 de agosto de 2025
    En pleno verano, la playa de Sanlúcar se convierte en un hipódromo natural donde jinetes y caballos protagonizan una de las carreras ecuestres más espectaculares de España.

Con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía