Recorrer el interior andaluz es encontrarse con parajes que quitan el aliento, como el Parque Nacional de Doñana, un refugio natural ideal para la observación de aves y la biodiversidad. Las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas invitan a descubrir senderos que se abren paso entre bosques y saltos de agua, ofreciendo una inmersión completa en la naturaleza.
Andalucía también se distingue por sus pueblos blancos, enclavados entre montes y con una arquitectura que evoca su pasado histórico. Lugares como Ronda o Grazalema no solo destacan por su belleza, sino también por las oportunidades que brindan para actividades al aire libre.
En esta región, la cultura y la historia se viven con intensidad a través de sus festividades. La Semana Santa o la Feria de Abril en Sevilla son manifestaciones del arraigo y la pasión de sus habitantes, permitiendo a los visitantes sumergirse en una experiencia cultural inigualable.
Grandes iconos del turismo andaluz
Andalucía también es hogar de joyas arquitectónicas de gran renombre. La Mezquita de Córdoba deslumbra con su imponente legado islámico y cristiano, mientras que la Alhambra de Granada transporta a los visitantes a una época de esplendor nazarí. Otros monumentos de gran importancia, como el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba, completan un recorrido imprescindible por la historia andaluza.

Eventos imprescindibles
- Semana Santa en Andalucía
- Fecha: Del 14 al 20 de abril de 2025
- Feria de Abril en Sevilla
- Fecha: Del 6 al 12 de mayo de 2025
- Festival de los Patios de Córdoba
- Fecha: Del 5 al 17 de mayo de 2025
- Feria del Caballo en Jerez de la Frontera
- Fecha: Del 17 al 24 de mayo de 2025
- Romería del Rocío
- Fecha: 6 de junio de 2025
- Fiestas Colombinas en Huelva
- Fecha: A partir del 30 de julio de 2025
- Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda
- Fecha: A partir del 5 de agosto de 2025
Con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía