PROGRAMA ESPECIAL DE GENTE VIAJERA

Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear: "Hay que poner en valor la cultura local"

Carles Lamelo y el equipo de Gente viajera se trasladan hasta Palma para abordar los principales factores que influyen en el turismo de la isla, como la cultura y la gastronomía

👉 Galina Sosa, sobre el hotel Meliá Palma Marina: "Está muy arraigado en la cultura de Palma"

👉 Jaime Martínez, alcalde de Palma: "La esencia es poner en valor toda su historia"

👉 Descubre Palma, la ciudad que aguarda una vibrante vida cultural

ondacero.es

Madrid |

La ciudad de Palma pretende convertirse en capital europea de la cultura en 2031. Para ello, Carles Lamelo ha entrevistado a Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deporte del Govern Balear, con el fin de ahondar en el objetivo marcado.

Se trata de un proceso complejo, aunque Vidal se muestra esperanzado. Lograr esta distinción "es complejo, pero en este momento se están cumpliendo una serie de requisitos para que ocurra. Uno de ellos es muy básico: la buena sintonía entre instituciones públicas y privadas", señala.

Oferta cultural tradicional

Uno de los puntos más atractivos de la isla es su oferta cultural más tradicional. "Hay que poner en valor todo lo local porque es uno de los mantras del sector a nivel internacional", señala Vidal. El objetivo no es otro que "poder hacer matices de diferenciación frente a la globalidad".

Sumado a esta oferta cultural se encuentra, en palabras del secretario autonómico, "una muy buena gastronomía y artesanía". Un ejemplo es el Museo del Baluard, donde actualmente "se está haciendo un programa sobre la artesanía dentro de los museos", añade.

"En esta zona tenemos una multitud de elementos que hay que valorar y poner sobre la mesa para darle visibilidad y protegerlo", afirma Vidal respecto a la importancia de velar por el producto loca, ya que "uno de los problemas que se puede tener es la no continuidad de las tradiciones".

Otros puntos de interés

Dentro de la oferta cultural que ofrece Palma, Vidal destaca su Museo Arqueológico, "uno de los lugares que hay que visitar. Tan solo el edificio vale la pena verlo". De hecho, en su interior se puede "ver un recorrido por una serie de obras, sobre todo pictóricas, de lo que es la tradición en Baleares", explica.

Otro de los principales activos es el Instituto de Industrias Culturales de las Islas Baleares, el encargado de que el conjunto de las islas se convierta en sinónimo de cultura y que al principio "tenía graves problemas", aunque se "pudieron resolver en un corto espacio de tiempo", afirma Vidal.