SECCIÓN

Los insectos pueden ser clave para crear un sistema alimentario más equilibrado

Las mejores entrevista con Julia Otero.

ondacero.es

Madrid | 30.05.2024 18:31

El diálogo se centra en la problemática del hambre mundial y la necesidad de encontrar métodos de producción de alimentos más sostenibles. Hay cifras alarmantes sobre la cantidad de personas que pasan hambre y el uso ineficiente de tierras agrícolas, ya que gran parte de ellas se utilizan para cultivar alimentos destinados al ganado. Se discute cómo la producción de carne contribuye a la deforestación y otros problemas ambientales.

Para abordar estos problemas, el investigador Pablo Toral del CSIC propone el uso de insectos como una alternativa sostenible para producir grasas que se podrían usar en la alimentación del ganado. Toral explica que lleva seis años trabajando en esta investigación y destaca los beneficios de utilizar insectos, como su alta eficiencia en la producción de grasas y proteínas, y su bajo requerimiento de agua y espacio. Además, los insectos pueden reciclar residuos orgánicos, lo que promueve una economía circular.

Toral menciona que los insectos, como la mosca soldado negra, tienen un perfil lipídico similar al de las grasas vegetales y podrían reemplazar las grasas de palma y soja en los piensos para animales. Esta alternativa podría reducir la dependencia de importaciones y disminuir la huella ambiental. También se abordan preocupaciones sobre la seguridad y el riesgo de plagas, explicando que las granjas de insectos operan bajo estrictas medidas de bioseguridad.

La conversación resalta la investigación y los avances en el uso de insectos como una solución potencialmente viable y sostenible para alimentar al ganado, contribuyendo así a un sistema alimentario más equilibrado y ecológico.