SECCIÓN

La hora random 6/4/2025

En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha descubierto algunos de los secretos mejor guardados del agua. Antonio Martínez Ron nos ha contado la relación que existe entre el arte de los museos y la neurociencia. Y Clara Grima ha homenajeado a la primera matemática de la historia (que es anterior a Hipatia): Pandrosion de Alejandría

SECCIÓN

La hora random 30/3/2025

El naturalista José Luis Gallego, el experto en historia del arte Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y el divulgador científico Antonio Martínez Ron se reúnen cada domingo y nos traen lo más destacado de sus respectivos campos'.

SECCIÓN

La hora random: 23/03/2025

Esta semana José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron nos han traído la posibilidad de recuperar recuerdos antiguos, por debajo de los 3 años, gracias a la neurociencia.

SECCIÓN

La hora random: Día Mundial de las Matemáticas

El naturalista José Luis Gallego, la matemática Clara Grima y el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal (el Barroquista) han celebrado el día mundial de las matemáticas, el 3 14 (el número pi). También se han fijado en una historia perturbadora que tiene como protagonistas a dos halcones peregrinos de Zamora. Y hemos recordado algunos clásicos de la literatura universal que cuentan historias de animales con atributos de personas, como Esopo.

SECCIÓN

La hora random 09/03/2025

Esta semana José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron nos han contado cómo se han recuperado espacios naturales que estaban degradados por la basuraleza gracias al proyecto LIBERA.

SECCIÓN

La hora random 02/03/2025

En La Hora Random, José Luis Gallego, Clara Grima y Antonio Martínez Ron hemos conocido qué son los algoritmos genéticos. También nos hemos fijado en el avión común, que vive entre África y Europa. Y hemos vuelto a la isla de La Palma, tres años después de la erupción del volcán para ver y escuchar como la vida se abre paso después de la destrucción.

SECCIÓN

La hora random 23/2/2025

En La Hora Random, Miguel Ángel Cajigal, (El Barroquista) nos ha contado la historia que hay detrás del impresionante tempo egipcio que hay en Madrid. Y José Luis Gallego, que esta semana ha recogido el premio Fronteras del conocimiento del BBVA por su trabajo en la divulgación y conservación medioambiental, nos ha contado todos los secretos de la albatros, la reina de las aves marinas.

SECCIÓN

La Hora Random: 16/2/2025

José Luís Gallego, Antonio Martínez Ron y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) se reúnen cada domingo en JELO y nos traen las curiosidades y descubrimientos sobre ciencia, arte y naturaleza más fascinantes. El Pez Abisal descubierto en Tenerife ha llamado la atención de Martínez Ron. Gallego, sin embargo, se ha fijado en un mamífero de río muy querido en Estados Unidos: el castor. Y el Barroquista nos ha contado la enorme dificultad que tiene para un pintor, retratar a un caballo al galope.

SECCIÓN

La Hora Random: El búho real

José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron debaten sobre naturaleza, historia del arte y novedades científicas. Esta semana El barroquista nos ha contado la historia de la coleccionista de arte Helga de Alvear, fallecida recientemente en Madrid. Con Gallego nos hemos acercado a un ave absolutamente fascinante: el búho real. Y Ron nos ha contado un estudio científico que demuestra que el movimiento de las grandes multitudes se asemeja al movimiento de los fluidos.

SECCIÓN

La hora random 2/2/2025

El naturalista José Luis Gallego, la matemática Clara Grima y el divulgador científico Antonio Martínez Ron departen sobre algunas de las curiosidades más fascinantes de sus respectivos campos. Esta semana Gallego se ha fijado en el martín pescador, el ave de nuestros ríos. Martínez Ron ha descubierto que la mayor parte de las donaciones de semen que se hacen en España se dan en la ciudad de Granada. Y Clara Grima ha destacado la importancia de tener referentes femeninos en el mundo de la ciencia, ya que, de esta manera, se anima a las niñas a entrar en ese mundo tradicionalmente dominado por los hombres.