El pasado 29 de enero tuvo lugar la presentación de la novena edición de la 'Guía del sistema financiero español', elaborada por la consultora Analistas Financieros Internacionales (AFI). Un documento extenso y detallado sobre el funcionamiento de nuestro sistema, donde se explica cuál es el rol de la banca en nuestra economía y sociedad actuales, entre otros.
Aurelio Medel reflexiona en 'La Brújula' sobre el papel que desempeñan los bancos en nuestro día a día. "Los bancos son el soporte del sistema de pagos de una economía", explica. "A través de ellos se pagan las nóminas a los trabajadores, las prestaciones a los parados o las pensiones".
Los bancos son el soporte del sistema de pagos de una economía
Asimismo, señala Medel, los bancos también "son la forma de pago de todos los servicios básicos, como la luz, el gas, el agua, la telefonía o los impuestos". Pero no solo eso, sino que además constituyen "el canal de las ayudas públicas, ya sean a través de subvenciones o de préstamos".
Son el canal de las ayudas públicas
De evitar el blanqueo de capitales a impedir la financiación del terrorismo
Entre otras funciones que desempeñan los bancos, estos se encargan de "prevenir y evitar el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras medidas antifraude", explica Medel.
Ante esto, el experto recuerda que "esta contribución de la banca aquí (en España) la damos por supuesta, como si fuera un derecho". En cambio, defiende, "si damos una vuelta por países considerados más desarrollados, comprobaremos la suerte de tener un sistema financiero fuerte y comprometido".