ENTREVISTA EN LA BRÚJULA

La detención del alcalde de Estambul podría mostrar una "posible debilidad en el sistema de Erdoğan"

José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea

ondacero.es

Madrid |

La detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, se produjo en el contexto de una redada en la que fueron detenidas casi un centenar de personas, incluidos periodistas, empresarios y otros políticos.

La Fiscalía lo califica de sospechoso de liderar una organización criminal. A pesar de su arresto, ha sido declarado oficialmente por su partido como candidato a las elecciones de 2028, aunque si llega a ser condenado por alguno de los cargos que se le imputan, no podrá presentarse.

Para ahondar en la situación que actualmente se está sufriendo en Turquía, en 'La Brújula' hablamos con José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea.

"No está tan claro que esta detención entre dentro de una estrategia de querer apartarle de la carrera a la presidencia, pero puede ser también uno de los motivos", explica respecto a la rivalidad entre İmamoğlu y Erdoğan.

Peredo señala que "hay dos cuestiones a valorar" respecto a lo que está ocurriendo en Turquía. En primer lugar, "Erdoğan lleva más de 20 años en el poder, ha generado un sistema antiliberal que no respeta todos los parámetros con los cuales evaluamos a una democracia liberal", explica. "La realidad es que puede parecer que esta detención y estas protestas reflejan una posible debilidad en el sistema que Erdoğan ha construido y que ha mantenido tantos años".

En segundo lugar, apunta, "Turquía tiene unas derivadas de índole regional y geopolítico de extraordinaria importancia, por lo que todo lo que ocurre ahí afecta a la región y al conjunto de la estabilidad internacional".