Este martes se ha llevado al Consejo de Ministros la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad con el objetivo de mejorar el sistema de cuidados y reforzar los derechos de las personas más vulnerables.
En cambio, José Manuel Ramírez, presidente del Observatorio Estatal de la Dependencia, contempla una visión distinta. "Mientras se congela la financiación del sistema de atención a dependencia, el Gobierno propone una reforma de la ley sin recursos para su efectividad", señala. "Son derechos de papel, es una reforma cosmética que va a añadir nuevos derechos cuando todavía están lejos de garantizar los que reconoce la actual norma".
Son derechos de papel, es una reforma cosmética
Por este motivo, Ramírez insiste en que "es imprescindible que la reforma sea en profundidad, que haga una inyección económica suficiente para evitar el sufrimiento del millón setecientas mil personas que hay en España en situación de dependencia".
Es imprescindible que la reforma sea en profundidad, que haga una inyección económica suficiente
Según ha comentado Ramírez, actualmente "hay 270.000 personas que se encuentran en listas de espera", aunque "lo más grave es que en España cada 15 minutos fallece una persona en estas listas". Por poner un dato sobre la mesa, el año pasado murieron "34.252 personas sin recibir la prestación o servicio que les correspondía".